06 nov. 2025

Denuncian que funcionario cobró cheque por G. 214 millones en Ñemby

El cheque que debía ser destinado para una comisión vecinal proempedrado fue retirado por Luis Villalba, funcionario comunal de Ñemby. El hecho fue denunciado por la Contraloría ciudadana y se suma a historial de irregularidades que pesan sobre el jefe comunal, Tomás Olmedo.

Luis Villalba, ex secretario del departamento de comisiones.

Luis Villalba, funcionario que habría retirado un cheque que tenía como destino a una comisión vecinal pro empedrado.

GENTILEZA

Marcelo Martínez, concejal de Ñemby (ANR), denunció que el funcionario Luis Villalba de la Municipalidad de Ñemby retiró un cheque por G. 214 millones que debía ser destinado a una comisión vecinal proempedrado de nombre San Francisco 3.

“Tenemos un cheque en donde se le endosa a Luis Villalba para que él lo retire por una suma de G. 214 millones. Sin ser funcionario de la empresa que hizo la obra en teoría y siendo funcionario municipal. Es totalmente irregular e ilegal. La forma de proceder esto es tomado por los pelos”, explicó Martínez.

Nota relacionada: Derraman agua al intendente de Ñemby, Tomás Olmedo

El cheque es del año 2022. El concejal señaló que accedió al documento en funcion de la labor periodística del medio colega Ñanduti Noticias.

“Anteriormente no podíamos por el secreto bancario. Al momento de la intervención no logramos. Accedimos a través de una querella que el intendente municipal lo hizo a un medio de prensa local”, refirió.

Para Martínez, esto representa un hecho muy grave ya que demuestra la paupérrima administración de Tomás Olmedo.

“Hemos podido llegar a los cheques que iban a nombre de comisiones vecinales y que fueron retirados por Luis Villalba, que por sus redes sociales vemos que es modelo o influencer. Él era funcionario de la Dirección de Comisiones Vecinales. Entonces, estamos hablando presumimos que acá hubo una complicidad entre el intendente, el director de comisiones vecinales Aldo Godoy y este Luis Villalba que era el secretario de comisiones vecinales”, señaló.

CONTEXTO

El día de ayer, el presidente de la Contraloría Ciudadana de la ciudad de Ñemby, Óscar Pedro Patiño, en compañía del comunicador Juan Agustín Scorza y el concejal municipal Marcelo Martínez presentaron una denuncia ante el Ministerio Público contra el intendente municipal, Tomás Olmedo, por el supuesto hecho de lesión de confianza y apropiación.

También fue denunciado Luis Villalba, ex secretario del Departamento de Comisiones de la Comuna y su ex jefe Miguel Rivas.

Cheque endosado.jpg

Cheque endosado a Luis Villalba por G. 214 millones.

GENTILEZA

Nota relacionada: Intendente de Ñemby tiene sobreseimiento provisional

Más contenido de esta sección
El príncipe Alberto II de Mónaco culminó su estadía en el Paraguay visitando el Centro Acuático Olímpico donde destacó la infraestructura deportiva. Después partió a Belén, Brasil para asistir, este jueves, a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
El ministro César Rossel, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), asumió la Presidencia Pro Tempore 2025-2027, en la ceremonia de apertura de la XVII Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).
La mayoría oficialista de la Cámara Alta aprobó la regularización de la ocupación realizada por una empresa, denominada Ciabay SA, sobre una fracción del municipio de Hernandarias destinada a calles. La senadora Yolanda Paredes advirtió que el Parlamento no puede avalar “el negocio de los muchachos”, mientras que la senadora Celeste Amarilla afirmó que “lo ilegal no da derechos”.
Gobernadores mantuvieron este miércoles una reunión de trabajo con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, para coordinar la entrega de 100 ambulancias más que serán distribuidas en el territorio nacional. En total, ya van 220 los vehículos donados por la binacional.
El proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos sería tratado en la Cámara de Senadores antes del inicio del receso parlamentario, según afirmó el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, quien adelantó que los defensores de derechos humanos serían excluidos de la normativa.