16 jul. 2025

Denuncian que desconocidos vuelven a invadir supuesta pista narco

La supuesta aeropista narco de la localidad de Jesús de Tavarangue, en el Departamento de Itapúa, que fue clausurada el pasado 29 de octubre por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y allanada el 24 de noviembre por la Fiscalía antidrogas, fue tomada nuevamente por personas extrañas a la Comuna local.

pista narco.jpg

Según la denuncia, personas extrañas al Municipio que estarían ligadas al narcotráfico y al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) entraron y se apropiaron del aeródromo.

Foto: Antonio Rolín.

El hecho fue denunciado por la Municipalidad de Jesús de Tavarangue y habría ocurrido el pasado 30 de noviembre, cuando unas personas ingresaron al predio municipal y se apropiaron del citado aeródromo que está clausurado.

La denuncia fue realizada ante la Fiscalía por el asesor jurídico de la Comuna de Jesús, abogado Arnaldo Gaona, contra personas innominadas por invasión de inmueble ajeno.

<p>El hecho habr&iacute;a ocurrido el 30 de noviembre, cuando unas personas ingresaron al predio municipal y se apropiaron del citado aer&oacute;dromo que est&aacute; clausurado.</p>

El hecho habría ocurrido el 30 de noviembre, cuando unas personas ingresaron al predio municipal y se apropiaron del citado aeródromo que está clausurado.

Foto: Antonio Rolín.

Según el documento, personas extrañas al municipio que estarían ligadas al narcotráfico y al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) entraron y se apropiaron del aeródromo, usurpando un bien municipal, y se autodesignaron funciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y del propio Municipio.

Lea más: Dinac dispone clausura de supuesta pista narco en Jesús de Tavarangue

En ese sentido, dentro de la causa, la fiscala interina de la Unidad Penal 4 Cristina Klubus, pidió a la Comisaría local realizar las diligencias necesarias para individualizar a los autores y partícipes del hecho punible denunciado.

Cabe resaltar que en ocasión al allanamiento a la aeropista el 24 de noviembre pasado, el fiscal antidrogas Carlos Gómez constató la presencia de una persona identificada como Raúl Silvero, quien dijo ser capataz del general retirado Arnulfo Soley, quien estaría operando en la pista.

<p>La clausura de la pista fue solicitada a la Dinac por la propia Municipalidad de Jes&uacute;s de Tavarangue.</p>

La clausura de la pista fue solicitada a la Dinac por la propia Municipalidad de Jesús de Tavarangue.

Foto: Antonio Rolin

En el lugar fueron hallados vehículos de personas desconocidas, motocicletas sin chapa, equipos informáticos en el hangar de propiedad del Municipio, circuito cerrado de televisión, todos manejados a espaldas de la Senad, Dinac y del Municipio, según la denuncia.

Nota relacionada: Piden clausurar aeropista porque solo beneficia a narcotraficantes

Existen fuertes sospechas de que el aeródromo presumiblemente estaría operando para el narcotráfico y como brazo logístico del EPP, atendiendo que en la zona residen familiares de uno de los fundadores del mencionado grupo criminal.

<p>Existen fuertes sospechas de que el aer&oacute;dromo presumiblemente estar&iacute;a operando para el narcotr&aacute;fico y como brazo log&iacute;stico del EPP.</p>

Existen fuertes sospechas de que el aeródromo presumiblemente estaría operando para el narcotráfico y como brazo logístico del EPP.

Foto: Antonio Rolín.

“Las personas encontradas en el lugar no pertenecen a la institución, ni sabemos qué funciones cumplen y se apropiaron de la aeropista municipal, destruyendo incluso el alambrado perimetral para tener acceso a la pista de aterrizaje desde el hangar construido al costado del aeródromo sin permiso municipal, sin patentes y sin estar inscriptos en la Dinac y la Senad”, señala parte de la denuncia presentada ante el Ministerio Público.

Atendiendo a estos aspectos, las autoridades municipales solicitan un nuevo allanamiento al lugar, a fin de individualizar y desalojar a los invasores, así como inventariar los equipos informáticos, avionetas, circuito cerrado, motos, vehículos, herramientas, celulares, cuadernos y todo lo que se halla en el aeródromo clausurado por la Dinac y sumariado por la Senad.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.