12 ago. 2025

Denuncian que desalojo violó derechos de niños y adolescentes

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) denunció hoy que el desalojo de varias familias campesinas en el asentamiento de Guahory (centro), que fue allanado por última vez el pasado 3 de enero, vulneró los derechos de niños y adolescentes.

Guahory.JPG

Los niños son los más afectados con los desalojos violentos en Guahory. Foto: Daniel Duarte ÚH

EFE


Los campesinos de Guahory mantienen un conflicto con los colonos brasileños de la zona por la titularidad de las tierras, y fueron desalojados por la Policía en varias ocasiones, la última el pasado 3 de enero, cuando se registraron varios heridos y 12 labriegos fueron detenidos.

La CDIA advirtió que en este procedimiento la Policía detuvo de manera ilegal a tres adolescentes, dos varones y una mujer, según un comunicado difundido este jueves por la Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay (Codehupy), de la que forma parte.

Además, agregó que durante el desalojo de una escuela de la comunidad, el pasado octubre, un niño de 10 años sufrió graves heridas.

La organización recordó en una carta dirigida al comandante de la Policía paraguaya, Críspulo Sotelo, que los desalojos forzosos “constituyen graves violaciones de derechos humanos internacionalmente reconocidos” y garantizados por la legislación paraguaya.

Los desalojos provocan que “las personas queden sin hogar y en absoluta pobreza, sin los recursos mínimos necesarios para la subsistencia y, en la práctica, sin posibilidad de reclamar sus derechos por las vías judiciales, por los costos que ello implica”, recordó la CDIA.

Además, estas intervenciones “profundizan la desigualdad, los conflictos sociales y la segregación, que invariablemente afectan a los sectores más vulnerables, como las poblaciones empobrecidas, mujeres, niñez, adolescencia y personas con discapacidad”.

La CDIA pidió a las autoridades del Estado paraguayo que indemnicen a los campesinos desalojados y garanticen su acceso a la alimentación, agua potable, saneamiento, alojamiento, vestimenta y educación, para que puedan continuar con las actividades agrícolas que les permiten sobrevivir.

Por su parte, el titular de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia de Paraguay (SNNA), Ricardo González Borgne, declaró hoy en una conferencia de prensa que la institución “ha seguido todos los protocolos de protección existentes a fin de asegurar la integridad física y las garantías de las niñas y niños” de Guahory.

González aseguró que la SNNA pidió formar una comitiva especial para viajar a la zona, y que recabó la información del caso que afectó a niños, niñas y adolescentes y la remitió a la Defensoría de la Niñez y el Juzgado de la Niñez del departamento de Caaguazú, donde se encuentra Guahory.

Los campesinos de Guahory fueron desalojados en septiembre por más de 1.500 policías en un procedimiento que se realizó sin ninguna orden judicial y violó derechos humanos como el acceso a la vivienda, a la alimentación, al agua potable y a la seguridad, según denunció entonces la Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay (Codehupy).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.