09 nov. 2025

Denuncian que Corte nombró a juez de paz con antecedente de extorsión

El asistente fiscal Edward Agustín Cabrera Mendoza había sido designado por la Corte como juez de paz de Estancia La Patria (Boquerón) pese a que supuestamente cuenta con antecedentes, según una denuncia hecha ante ÚH. El funcionario del Ministerio Público, por su parte, refirió que es perseguido por el juez penal Nº 3 de la Ciudad de Coronel Oviedo, Carlos Raúl Zelaya Mendoza.

Conforme a la explicación realizada ante el diario Última Hora por una persona plenamente identificada -que pidió anonimato por temor a represalias-, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió nombrar como juez al asistente fiscal el pasado 23 de junio, pese a que el mismo supuestamente cuenta con antecedentes por hechos punibles de extorsión y quebrantamiento de depósito.


Además, el hombre fue denunciado nuevamente ante la Fiscalía Regional de Coronel Oviedo por otro caso de supuesta extorsión. Ocurre que, según la denuncia, Cabrera Mendoza incidió para que el juez Zelaya sea acusado ante el Ministerio Público por una mujer identificada como Irma Noemí Jara Mendoza por un pedido de coima, que sería falso.

En el documento se ve la firma de Cabrera y el cargo de asistente fiscal en un documento del 22 de enero de este año, situación que según la persona denunciante es irregular, ya que fue nombrado como juez.

En el documento se ve la firma de Cabrera y el cargo de asistente fiscal en un documento del 22 de enero de este año, situación que según la persona denunciante es irregular, ya que fue nombrado como juez.

En contacto con ULTIMAHORA.COM, Edward Cabrera negó tener ningún antecedentes y explicó que efectivamente fue investigado por los casos citados, pero que la Justicia lo consideró inocente. Además, refirió que fue designado por la Corte como juez, aunque nunca llegó a jurar.

También explicó que él se negó a aceptar una irregularidad del juez Zelaya en una causa y que por este hecho en particular decidió tomar acciones “para difamarlo”. “Él está sentado en el banquillo de los acusados y me quiere hundir a mí”, indicó.

El hombre, que se desempeña como asistente fiscal desde hace 15 años, actualmente en la localidad de Coronel Oviedo, también fue denunciado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ante la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía, según documentos que fueron acercados a nuestra redacción.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.