11 ago. 2025

Denuncian que alumnos corren peligro en colegio de Ñemby

Una gran zanja, un montículo de piedras y un inmenso yuyal impiden la salida de los alumnos del Colegio Pycasu de Ñemby, ya que cubren el portón trasero de la institución. La directora denuncia que la Municipalidad debía empedrar la calle Virgen de Caacupé, pero abandonó la obra aún antes de comenzar.

pycasu.jpg

Alumnos en peligro por desidia municipal, denuncian. Foto: Gentileza

La docente y directora Sonia Espínola manifestó que la administración municipal, a cargo “del clan Lanzoni”, le había solicitado la compra de piedras para iniciar el empedrado de la mencionada calle.

El barrio cuenta con una comisión proempedrado que adquirió lo supuestamente solicitado por el Municipio. Sin embargo, la obra quedó en una gran zanja frente al portón de salida de los alumnos del Colegio Pycasu.

Desde los últimos días del año lectivo anterior y desde el inicio de este, los alumnos solo pueden utilizar el portón ubicado sobre la ruta Acceso Sur, tanto para el ingreso como para la salida.

Los padres y maestros se muestran preocupados ya que la doble avenida se torna muy peligrosa por no contar con semáforos ni otro tipo de señalizaciones en esa zona y los vehículos de gran porte transitan a gran velocidad.

Espínola explicó que más de 300 alumnos entran y salen de la institución todos los días, por lo que necesitan de manera urgente volver a utilizar el portón posterior.

“De milagro y gracias al extremo cuidado de los docentes y padres que actúan de agentes de tránsito a la hora de entrada y salida no pasó a mayores, pero algunos alumnos ya estuvieron al borde de un accidente de tránsito”, manifestó la directora de la institución.

Politización. Comentó además que todo está muy politizado ya que miembros de la mencionada comisión no trabajaron a favor de la campaña del actual intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, por lo que creen las obras no continuaron.

Temor. No solo temen por la integridad física de los alumnos a la entrada y salida del Colegio, también podría producirse un brote de dengue, zika o chikungunya. “Nos sentimos abandonados y necesitamos respuestas ya”, reclamó.

El Colegio Pycasu, que aglutina a más de 300 alumnos de lunes a viernes en el turno mañana, está ubicado sobre la ruta Acceso Sur en el kilómetro 11, en la ciudad de Ñemby.

Más contenido de esta sección
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.