25 sept. 2025

Denuncian ofrecimiento de dinero para dejar impune un crimen

Familiares de un joven asesinado en el mes de agosto del año 2017, en el distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, denunciaron que el presunto autor del crimen ofreció dinero para dejar impune el hecho.

Foto: Elías Cabral

Lina Villagra, madre de Jorge Ortiz Villagra, denunció que supuestamente Miguel Ángel Ramos Mendoza le ofreció G. 120 millones, a través de terceras personas, para un arreglo extra judicial por el crimen de su hijo.

Ante la negativa de la mujer, los enviados le advirtieron que de igual forma lograrían la libertad de Ramos Mendoza, porque “pagarían a los jueces y fiscales”.

Villagra dijo que está segura de que los mismos agarraron el dinero que ella rechazó en su momento, ya que al supuesto autor le otorgaron medidas sin pisar un pie en la cárcel. “Esa gente (familia del supuesto autor) tiene mucha plata, muchos animales, y yo soy pobre” remarcó.

La mujer se ratificó en todos los términos frente al fiscal Lucrecio Cabrera, quien investiga el caso. La denunciante dio los nombres de tres emisarios, quienes le ofrecieron la suma mencionada para el “arreglo”.

Ya luego de verificar la carpeta, el agente expresó que el procesado, en su afán de defender a su hijo, que estaba siendo estrangulado supuestamente por el fallecido, reaccionó para salvarlo. Sobre el punto, detalló que desde un principio se manejó esa línea investigativa, de acuerdo a las testificales.

No obstante, aseveró que, a pesar de dicha circunstancia, no pasaron el caso como legítima defensa. ”Se hizo el cambio de calificación de acuerdo al inciso tercero del artículo 105 del Código Penal, y de acuerdo a eso se le otorgó el arresto domiciliario, porque el señor tiene cáncer de garganta. Todo se hizo como corresponde, no hay nada fuera de lugar” manifestó.

Por su parte, el juez penal de garantías, Ramón Alberto Florentín, ironizó sobre la acusación del supuesto pago para el otorgamiento del arresto domiciliario y mencionó que eso siempre se suele escuchar y que ya está acostumbrado.

En ese sentido, aclaró que toma las decisiones de acuerdo a los elementos que se aportan en el proceso investigativo.

Entre tanto, sostuvo que el fiscal es el responsable de colectar las pruebas, pero aclaró que el próximo 20 de noviembre, durante la audiencia preliminar, puede enviar el caso a juicio oral y público si la madre de la víctima aporta nuevos elementos con su declaración.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.