28 oct. 2025

Denuncian más despidos y critican silencio de la ANR

Espínola es uno de los que frecuentemente apunta sus dardos contra Peña. archivo.JPG

Disidencia. Espínola es uno de los que frecuentemente apunta sus dardos contra Peña.

El diputado de Fuerza Republicana, Mauricio Espínola, denunció ayer nuevos despidos en la función pública por parte del Gobierno de Santiago Peña. Cuestionó que pese a que trabajaron por el partido en las últimas generales, sus correligionarios sufren una suerte de persecución por no formar las filas de Honor Colorado.

Espínola dijo que las barridas son masivas y, si bien no precisó de qué entidades del Estado son, expresó que se trata de cientos de personas, en particular personas que no superaban el margen del sueldo mínimo. “Yo creo que son más de 100 o 200 las personas, pero hoy no puedo decirles un número estimado, pero sí que son personas que trabajan a diario y tienen un sueldo mínimo y tienen que vivir de eso, incluso algunos son parte del personal de blanco”, indicó.

Agregó que no habla por voz de los que no merecen el puesto y no cumplen con su tarea en la función pública.

“Repito, no voy a defender a quiénes no cumplen con su trabajo, quiénes faltan, quiénes son raboneros, pero sí a los que tienen capacidad. Hoy el Partido Colorado debería ser el lugar donde aquel correligionario que se siente desprotegido recurra al presidente del Partido, pero es como si existiese un silencio cómplice”, sostuvo.

Añadió que la crítica es puntual y no significa que no apoyan a Peña. ”Nosotros desde Fuerza Republicana vamos a cumplir un rol fundamental y vamos a ser operantes con Santiago Peña. No vamos a conspirar, pero tampoco vamos a ser obsecuentes y no nos vamos a arrodillar ante cualquier pedido descabellado que pueda venir desde el Ejecutivo o de las bancadas de la Cámara”, aclaró.

Espínola agregó que incluso varios de los que hoy son descontratados financiaron a Santiago Peña y hoy están endeudados. A la vez, reiteró su llamado al partido a que atienda los reclamos de los dirigentes.

“Históricamente, el partido ha recibido los reclamos de la dirigencia y hoy vemos un silencio cómplice al ver que muchos dirigentes que estaban en la tarima y con Santiago Peña con capacidad hoy están en la calle”, apuntó.

Despidos. Cabe recordar que la disidencia ya había expresado su preocupación y solicitado informes ante los despidos acaecidos, ni bien asumiera Peña, tanto en Cancillería como en Petropar.

La estatal petrolera, con el objetivo declarado de reducir los precios del combustible, ha despedido a 500 personas, mientras que Cancillería, por su parte desvinculó a 85.

No vamos a conspirar, pero tampoco vamos a ser obsecuentes y no nos vamos a arrodillar ante cualquier pedido. Mauricio Espínola, diputado de la ANR.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.