10 jul. 2025

Denuncian irregularidades en Comuna de J. Augusto Saldívar

28945388

Malversación. Edil denuncia que la Comuna supuestamente gastó G. 2.500 millones en obras que nunca se realizaron.

GENTILEZA

El concejal Christian Domínguez de la Municipalidad de J. Augusto Saldívar informó que ayer en la mañana, el Tribunal de Cuentas llevó a cabo un secuestro de documentación de la Intendencia, debido a varias denuncias realizadas por supuesta malversación de fondos, puesto que el Municipio nunca presentó los papeles solicitados en varias ocasiones.

Uno de los denunciantes, el concejal Christian Domínguez, sostuvo que el Ministerio de Economía y Finanzas bloqueó las transferencias de royalties a dicho Municipio como consecuencia del informe técnico de la Contraloría General de la República (CGR), con respecto a la discriminación en los pagos de dietas y gastos de representación a concejales que hacen oposición y que denunciaron la administración del intendente liberal, Diego Alonso.

El edil alega que, en represalia, la Intendencia dejó de abonarle sus dietas y gastos de representación hace más de dos años, solo desembolsando a los ocho concejales restantes que no “cuestionan” la administración.

“Este jueves se realizó el secuestro de documentos por parte del Tribunal de Cuentas. Hemos denunciado hasta ahora un presunto daño patrimonial de 3.000 millones de guaraníes. Somos cuatro los concejales que estamos siendo discriminados con los pagos por denunciar casos de corrupción”, afirmó.

Los cuatro concejales municipales que realizaron denuncias de casos de corrupción en obras ejecutadas con recursos de royalties y Fonacide son Marta Ferrari (ANR), Christian Domínguez (PRF), Alfredo Rojas (PLRA) y Carlos Núñez (PLRA).

Obras fantasma. Asimismo, el edil remarcó que el balance del jefe comunal señala que la Comuna de J. Augusto Saldívar gastó un total de G. 2.500 millones en obras de reparación de caminos vecinales; sin embargo, los trabajos aludidos nunca se llevaron a cabo.

“La situación real de las calles de J. Augusto Saldívar es que difiere del balance del intendente, quien muestra que se gastaron G. 2.500 millones por 35 km de reparación de caminos vecinales, pero no encontramos ni una cuadra de reparación”, puntualizó Domínguez.

Más contenido de esta sección
Desde la Junta Municipal de Asunción se solicitó la urgente intervención del Herbario Teodoro Rojas, ubicado en el Jardín Botánico y Zoológico. Una parte de la estructura se derrumbó a finales de junio por causa de la desidia de las autoridades municipales y estatales.
Desde enero de este año, la Municipalidad de Asunción debe un total de G. 109.740.000 por el pago de las becas para los alumnos de la Escuela Taller. Numerosos alumnos dejaron de asistir a la institución, ya que no tienen recursos para la alimentación ni el transporte.
El Centro de Medicina Física y Rehabilitación del IPS realizó 79.000 atenciones en los primeros seis meses de este año. Los asegurados reciben rehabilitación por lesiones traumatológicas y hasta para patologías neurológicas o crónicas.
La concejala Rosanna Rolón solicitó que el interventor Carlos Pereira sea convocado a la sesión del próximo miércoles en la Junta Municipal. El pedido busca que se informe a los ediles y a la ciudadanía sobre el análisis que ya se hizo de los documentos relacionados con las seis observaciones de la Contraloría General de la República, que apuntan al uso irregular del dinero de los bonos durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
El cambio se realizó en el Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Calle’i. La nueva directora es la doctora Sofía Tatiana Ramos Stanley que asume el puesto en reemplazo del doctor Juan Lucio Aguilera.
La ministra de Salud, Teresa Barán, informó que se suman profesionales médicos, bioquímicos, enfermeros y técnicos. Además, instó al personal de blanco a brindar atención de calidad a los pacientes oncológicos.