01 nov. 2025

Denuncian incumplimiento de contrato en reparación de templo de San Joaquín

Pobladores de la localidad de San Joaquín, Caaguazú, reclaman que la reparación de la antigua Iglesia Jesuítica de dicha ciudad, cuyas obras de reparación comenzaron el 1 de setiembre, no se están ejecutando como corresponde.

Templo jesuita.jpg

Los pobladores alegan que los especialistas no están en la obra y que las indicaciones técnicas son brindadas telefónicamente.

El pasado 1 de setiembre se dio inicio al trabajo de reparación de la antigua Iglesia Jesuítica de San Joaquín. Apenas pasaron los primeros días de obras y los pobladores del lugar ya reclaman el supuesto incumplimiento de contrato por parte de la empresa adjudicada.

Lea más: Iniciarán trabajos de salvaguarda de histórico templo de San Joaquín

Los ciudadanos cuestionan que los especialistas de cada área no se encuentran en la obra y reclaman que las indicaciones a los operarios sean dictadas telefónicamente.

La Comisión Pro-Restauración del Templo Jesuítico de San Joaquín presentó una nota a la Secretaría Nacional de Cultura denunciando el incumplimiento de contrato por parte de la empresa BHSA, adjudicataria de la obra.

Refieren que los especialistas en cada área no son residentes y que las indicaciones técnicas son brindadas telefónicamente a operarios asignados en el delicado trabajo de reparación de un patrimonio nacional.

Los pobladores de San Joaquín exigen que los diversos especialistas en las áreas específicas —como conservación y restauración, seguridad, arqueología, estructuras y construcciones civiles— estén presentes para dirigir la obra. Los mismos alegan que son celosos del cumplimiento de las cláusulas de la licitación y del protocolo de intervención.

Nota relacionada: Templo San Joaquín: Piden más celeridad en la restauración

La Iglesia Jesuítica de San Joaquín fue fundada en el año 1747 y en el año 2017 fue declarada de Interés Cultural y Patrimonio Nacional por la Cámara de Diputados, a través de la Declaración Nº 634. Hace más de 16 años que la comunidad exige trabajos de conservación para el histórico templo.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.