06 ago. 2025

Denuncian gran basural en plena plaza de Asunción

A lado de los contenedores, hay un gran basural que acumula todo tipo de desperdicios en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, en Asunción. Una vecina denunció el hecho en las redes sociales.

Plaza.jpg

Los basureros están repletos de basuras y las ramas se depositan a lado de los contenedores en la Plaza Batallón 40 de Asunción.

Foto: Gentileza.

“Vergonzoso”. Con esta palabra, Magdalena Riveros denunció ayer en redes sociales la acumulación de basuras en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, ubicada en el barrio Ciudad Nueva, en Asunción.

La ciudadana paseó el domingo y se encontró con la postal de una plaza sumida en la basura. Los desperdicios de todo tipo, incluidas ramas y bolsas de basura, se acumularon al lado de dos contenedores de la Municipalidad de Asunción.

“¡Vergonzoso! Ir hoy domingo a la Plaza Batallón 40, a una cuadra de Av. Mcal. López, y encontrarse con un gran basural fuera de dos contenedores ubicados en el lugar. Se nota que son desechos de varios días no retirados. Una muestra de la grave crisis en la Municipalidad de Asunción”, posteó en la red social Facebook.

Lea más: Comuna de Asunción reconoce falta de inversión para mantenimiento de plazas

Ante esta situación, anunció en su cuenta de la red social que compartió fotos y videos directamente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira Olmedo, a través de la cuenta X y exigió una respuesta urgente.

Video Plaza Boqueron.mp4

La situación no solo se limita a la basura acumulada, se quejó en la red social. También denunció que hay gran cantidad de hojas caídas sin recoger, lo que evidencia que no se realizó el barrido correspondiente.

La denunciante cuestionó la capacidad de la Administración municipal para mantener limpios los espacios públicos, al destacar que el problema se extiende a varias calles del barrio.

Mencionó como ejemplo la acumulación de hojas secas sobre las calles 29 de Setiembre y 3 de Febrero, en el barrio Pinozá.

Más contenido de esta sección
El reportaje “En busca de la tierra prometida”, realizado por Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, periodista y colaboradora de la Revista Pausa de Última Hora, respectivamente, fue distinguido como uno de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025 en la categoría profesional.
Con la entrega de nuevos equipos por parte del Pronasida, el país avanza en la descentralización del diagnóstico y seguimiento del VIH. De esta manera, las regiones sanitarias tienen capacidad para brindar atención integral a las personas que viven con el virus.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) aseguró que el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, vive en un “mundo de fantasía” donde “todo es maravilloso”, pero alejado de la “quebrada” realidad de la Municipalidad de Asunción. Se refiere al libro Las crónicas de Narnia, del escritor de fantasía C. S. Lewis.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó la instalación de alcantarillas celulares dobles y simples de distintos tamaños para mejorar el drenaje pluvial en el lugar. Anuncia que el fin de semana comenzarán obras en la intersección de Mariscal López con Ingavi.
El ministro de Educación Luis Ramírez comentó que en varias instituciones educativas del país se invirtieron más de USD 1 millón en aulas que ya no tienen alumnos.
El interventor de Asunción, Carlos Pereira, se refirió al comunicado publicado por el intervenido intendente, Óscar Rodríguez, en el que este culpaba a la intervención por la incapacidad del Municipio para cumplir con sus compromisos financieros. Observó que la proyección de ingresos aludida por Nenecho está muy alejada de la realidad económica que afecta a la Comuna.