15 ago. 2025

Denuncian a funeraria por supuestamente incumplir con protocolo sanitario

Una familia realizó este sábado una denuncia pública contra una funeraria, por supuestamente no cumplir con el protocolo sanitario del Ministerio de Salud, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

ataud luque.jpg

El cuerpo fue hallado en una vivienda dentro de un ataúd, en el Cuarto Barrio de la ciudad de Luque, propiedad de Derlis Gustavo Leiva Miranda, de 47 años, quien está desaparecido.

Foto referencial: cienradios.com.

La familia denunció a la funeraria Pueblo Mío, ubicada sobre la avenida Artigas, por supuestamente retener el cuerpo y el ataúd por dos horas ante una falta de cancelación de la deuda total por los servicios, para lo cual ya se había firmado un pagaré con el objetivo de cancelarlo en la semana.

Luis Servián, familiar del fallecido, explicó a Telefuturo que habían abonado la suma de G. 1 millón y que se firmó un pagaré por el monto restante para cancelarlo en la semana. No obstante, en pleno cementerio la funeraria exigió el pago total de la deuda y volvieron a llevarse el ataúd y el cuerpo.

Lea más: Suman 12 fallecidos y 719 nuevos contagios

En ese sentido, el hombre indicó que la víctima falleció de un infarto, pero que se realizaron las pruebas para descartar que se trate de coronavirus (Covid-19).

Embed
Embed

Asimismo, detalló que tuvo que acercarse hasta la funeraria para abonar el monto, ya que en caso contrario el fallecido no iba a ser enterrado, pese que el Ministerio de Salud establece como protocolo que el transporte debe ser efectuado en el menor tiempo posible, con el fin de prevenir la exposición de los trabajadores y de la comunidad en general al virus del Covid-19.

Contó que su primo falleció alrededor de las 13.00 y que finalmente fue enterrado recién a las 22.00, aproximadamente, luego de la cancelación de la deuda.

Entérese más: Cuarentena social es para estabilizar aceleración de contagios, afirma Mazzoleni

“Juegan con el sentimiento de una familia de perder un familiar”, sostuvo el denunciante, quien dijo que no descarta acudir al Ministerio Público.

El hombre expresó su indignación ante el trato recibido, ya que refiere que utilizaron el cuerpo como una suerte de garantía para el pago, por lo que sostiene que el Estado debe tener un mecanismo de control ante este tipo de situaciones, debido a que hay muchas familias que no disponen de dinero ante la muerte inesperada de un ser querido.

Desde Última Hora intentamos obtener la versión de la funeraria, pero los llamados a la línea baja con terminación 767 no tuvieron respuestas.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).