31 oct. 2025

Denuncian decomiso de donación de ONU a fundación en Venezuela

La Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria del Parlamento venezolano denunció este viernes que la Policía científica allanó “sin orden judicial” la Fundación Mavid, en el estado de Carabobo (centro), y decomisó unas donaciones que hizo la ONU para tratar la tuberculosis, malaria y VIH.

VENEZUELA - AYUDA HUMANITARIA

Varias organizaciones enviaron ayuda humanitaria a Venezuela.

Foto: Reuters.

“El CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas) decomisó, este viernes, donaciones del Fondo Global de Naciones Unidas para la tuberculosis, malaria y VIH que se encontraban en la sede de la Fundación Mavid”, dijo en un comunicado la comisión venezolana, al tiempo que rechazó y condenó esta acción.

El comité, compuesto por ocho diputados opositores, señala que entre las donaciones también había medicinas y leche para mujeres en gestación y niños con VIH/Sida.

“Esta fundación, así como muchas otras que hacen vida en el país son quienes hoy intentan asumir, en la medida de sus posibilidades, el rol de ayuda y acompañamiento. Esta acción viola los principios humanitarios”, dijo el grupo que pidió a la comunidad internacional pronunciarse ante estos acontecimientos.

Además, la ONG Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) aseguró que el vicepresidente de la fundación, Willmer Álvarez, y de su compañero Jonathan Mendoza, fueron detenidos.

Lea más: Venezuela: Guaidó dice que ayuda humanitaria entrará desde el 23 de febrero

El grupo parlamentario dijo también que acudirá a todos los organismos internacionales para denunciar lo sucedido y “a los funcionarios que la ejecutaron de manera individual por violación de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad”.

Las denuncias ocurren en un momento en el que la oposición venezolana presiona por el ingreso de la ayuda humanitaria que solicitó ante la escasez de medicinas y alimentos.

Esta ayuda que viene de varios países del mundo se encuentra bloqueada en las fronteras por órdenes del Gobierno de Nicolás Maduro.

Nota relacionada: Guaidó recauda USD 100 millones en un gesto de fortaleza internacional

Sin embargo, el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó -quien se proclamó presidente interino al considerar ilegítimo a Maduro tras ganar unos comicios tachados de fraudulentos- ha dicho que la ayuda humanitaria ingresará “sí o sí” al país el próximo 23 de febrero.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.
Astrónomos vieron a través de un telescopio una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un “terrorífico” murciélago “volando” sobre Paranal, uno de los lugares de observación del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, justo a tiempo para el Día de los Muertos.
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.