05 ago. 2025

Venezuela: Guaidó dice que ayuda humanitaria entrará desde el 23 de febrero

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino de Venezuela el 23 de enero pasado, anunció este martes que la ayuda humanitaria comenzará a entrar al país a partir del próximo 23 de febrero.

Juan Guaidó.jpg

Juan Guaidó insistió en ordenar la Fuerza Armada para que permita el ingreso de apoyo.

Foto: EFE.

“Anunciamos entonces que el 23 de febrero será el día para que ingrese la ayuda humanitaria, así que desde hoy acompañaremos a todos los sectores: transportistas, enfermeras” que deben introducir y distribuir la ayuda, dijo Guaidó al término de una manifestación en Caracas.

El líder opositor indicó que el próximo fin de semana se realizarán asambleas, cabildos y “campamentos humanitarios” a fin de organizar y preparar a todas las personas que se han sumado al voluntariado que promueve la oposición para buscar la ayuda humanitaria en las fronteras en caso de que la Fuerza Armada no permita su ingreso.

“Tendremos que ir en caravanas, en protestas, en movilización, en acompañamiento”, dijo y apuntó de forma contundente que “la ayuda humanitaria va a entrar sí o sí".

Lea más: Denuncian bloqueo de puente por el que puede entrar ayuda a Venezuela

Guaidó insistió, en ese sentido, en ordenar a la Fuerza Armada para que permita el ingreso de este apoyo al recordarles que, probablemente, muchos de sus familiares también lo necesiten.

Asimismo, informó que el estado brasileño de Roraima suma desde hoy otro centro de acopio de ayuda humanitaria para Venezuela y adelantó que habrá otros dos más, aunque no precisó dónde.

Desde la semana pasada la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con el estado de Táchira, almacena donaciones hechas por ese país y Estados Unidos para Venezuela, donde, según cifras de Guaidó, hay cerca de 300.000 ciudadanos en riesgo de muerte y 2.000.000 en crisis por enfermedades.

El opositor agradeció a la comunidad internacional por el apoyo y las donaciones brindadas.

Finalmente, les dijo a los militares que “tendrán algunos días para ponerse del lado de la Constitución y de la humanidad para permitir el ingreso y el acceso”.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.