08 ago. 2025

Denuncian a comisario por extorsión en Santa Rita

El comisario principal Daniel Careaga, jefe del Departamento Contra Delitos Económicos y Financieros de Santa Rita (Alto Paraná), fue denunciado por persecución de inocentes, extorsión y cohecho pasivo agravado. El mismo dice que la denuncia es para desviar una investigación.

daniel careaga comisario.jpg

El comisario principal Daniel Careaga fue denunciado por un comerciante. | Foto: Gentileza.

La denuncia fue presentada por el comerciante Romeu Bugs ante la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía zonal de Santa Rita, el Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía Nacional, a través del abogado Walter Acosta.

Bugs es investigado por lesión de confianza y apropiación, denunciado por Carlos Klemann, con quien trabajaba como gerente de una empresa y cuyas cuentas bancarias supuestamente dejó con saldo rojo, ya que era encargado de pagar a los proveedores y recibía cheques en blanco del titular, según los antecedentes. La investigación está en etapa inicial, a cargo de la fiscal María del Carmen Meza.

Romeu Bugs manifestó en su denuncia que en enero, el comisario Careaga lo citó en la sede policial, en donde le comunicó que tenía un oficio de una fiscal para investigarlo por lavado de dinero. Le dijo además que debía “solucionar rápido” su caso o de lo contrario saldría una orden de prisión en su contra. El jefe policial le indicó que no le comente nada a su abogado, según señaló.

Sin embargo, el denunciante refirió que corroboró su situación con su defensor y constató que no tiene ninguna denuncia por lavado de dinero.

Versión del comisario

El comisario principal Daniel Careaga dijo que la denuncia en su contra es para desviar la atención del hecho investigado.

“Nunca hablé con él, mi trabajo se basa en investigar y todo lo obtenido, toda información que va a servir para la imputación se le facilita a la Fiscalía”, indicó.

Explicó que el 14 de diciembre se reunieron con la víctima y les proporcionó todos los detalles del hombre a quien contrató como gerente de la empresa.

“La víctima le firmaba los cheques en blanco a él, y este hombre completaba fecha y monto, discrecionalmente estaba utilizando los cheques. Se maneja que la suma de lo robado supera los USD 2.500 millones”, afirmó.

El hombre, que era administrador de la empresa, supuestamente mandaba cobrar los cheques del banco por otra persona.

“Yo nunca hablé con él, no sé ni dónde está, no le conozco, él me denunció para desviar la investigación y para que puedan desvincularnos de la información”, acotó.

Afirmó que la investigación en contra del hombre está documentada y que todo lo actuado en el caso se realizó bajo dirección de la representante del Ministerio Público, quien solicitó varias diligencias a la unidad policial a su cargo.

“La denuncia es solo con intención de perjudicarme y desviar la atención. Nuestros procedimientos están documentados en la Fiscalía”, indicó.

“Es un delincuente que está siendo investigado, está robando más de dos millones de dólares, ahora que se está teniendo resultado y él tiene la oportunidad de denunciarle a medio mundo”, expresó.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.