31 jul. 2025

Denuncian al Ministerio de Justicia de direccionar licitación para dos firmas

Solicitan a la DNCP realizar las investigaciones y averiguaciones a fin de evaluar un posible direccionamiento del Pliego de Bases y Condiciones con el fin de beneficiar a dichas empresas.

locales_2053251_3350779.jpg

Pleito. Acusan que el MJ habría cambiado requisitos para beneficiar licitación a empresas.

Representantes legales de varias firmas presentaron una denuncia ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) contra el Ministerio de Justicia por un supuesto llamado de licitación direccionado para que sean adjudicadas dos empresas “amigas” del Gobierno actual.

Se trata del llamado a licitación Nº 431.652 con el título Adquisición de Alimentos para las Personas Privadas de Libertad por un monto de G. 41.617.410.25 y que fue publicada el pasado 3 de octubre en el portal de la DNCP.

UHSUC20231104-040a,ph02_23408_47772031.jpg

Escrito. La denuncia presentada ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

La denuncia refiere de que “existen indicios serios de actos contrarios a las disposiciones de la Ley 2051/03 y sus correspondientes decretos reglamentarios, como ser, irregularidades en los requisitos solicitados en el Pliego de Bases y condiciones”.

Sobre ese punto, indica que “es llamativo como en el PBC publicado este año con el ID 431653 contempla requisitos que en ninguno de los PBC de los últimos cinco años requería”. Esto, debido a que los cambios realizados en las bases y condiciones por la cartera de Estado tiene como nuevos requisitos: presentar un certificado internacional que avale la calidad estándar de los procesos relacionados a la distribución de alimentos para consumo humano vigente y e l oferente deberá demostrar experiencia en la provisión de productos alimenticios, entre otros.

En ese sentido, la denuncia remarca que “estos cambios en los requisitos solicitados hacen suponer que este llamado con ID 431652, se encuentra direccionado a dos empresas, Ladero Paraguayo SA y Distribuidora Paraguay de Rosa Mabel Capli”.

Además, resalta que “las empresas mencionadas son proveedoras del estado registradas en la DNCP Con múltiples contratos en el rubro de Merienda Escolar y afines, por lo que coincidentemente es casi tradicional ver en los PBC de esa naturaleza, requisitos como Visita al sitio de ejecución del contrato y Presentar un certificado internacional. Requisitos que han sido incluidos en el PBC con ID 431652”.

También menciona que “el hecho de que el PBC solicite una certificación internacional para un llamado simple de provisión de alimentos envasados, que ni siquiera necesita una preparación especial del producto alimenticio, fortalece la teoría del direccionamiento del presente llamado a ciertas empresas”.

Respecto al requisito de Certificado Internacional los denunciantes consideran que consideramos que dicho ítems “es un tanto limitativo en cuanto al mayor número de posibles oferentes y direccionado a beneficiar a las mencionadas empresas”.

Por ello, solicitan a la DNCP realizar las investigaciones a fin de evaluar un posible direccionamiento del PBC con el fin de beneficiar a dichas empresas.

Más contenido de esta sección
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.
El juez Penal de Garantías de Pedro Juan Caballero, Édgar Gustavo Ramírez Rodas, resolvió sobreseer definitivamente a Mariela Rossani Arévalos Rodríguez y a Carlos Alberto de Souza Cano, tras declarar extinta la causa que los involucraba por supuestas amenazas contra –en ese entonces– presidente del Congreso Nacional, Robert Acevedo.