17 oct. 2025

Denuncian a intendente de Encarnación por supuesto perjuicio con alquiler de un centro

Según la denuncia, se utilizó una ordenanza desfasada del año 2015 para alquilar el Centro Comunitario a la Villa Rally Itapúa, que lo usará como hospedaje y, supuestamente, obtendrá ganancias 60 veces superiores al monto del alquiler.

Luis Yd.jpg

Luis Yd, intendente de Encarnación.

Foto: Antonio Rolin.

La Contraloría Ciudadana de Encarnación presentó una denuncia en contra del intendente de Luis Yd, por supuesta lesión de confianza. Se habla de irregularidades en el alquiler del Centro de Desarrollo Comunitario, que dejaría supuestamente perjuicios millonarios.

De acuerdo con la denuncia, el 25 de abril de 2025, el jefe comunal firmó un contrato con Jhon Daniel Pérez, de la productora Nethroders y representante de Villa Rally Itapúa, para usar las instalaciones del Centro, ex-Diben, para actividades turísticas y hospedaje temporal, que empezaría a funcionar desde agosto de este año.

El precio pactado fue de G. 65.510.000, que debían pagarse en tres cuotas anticipadas de G. 21.800.000, informó el corresponsal Antonio Rolín.

En una de las cláusulas menciona que el representante de la productora iba a entregar un pagaré simple por el monto total.

La denuncia presentada por la Contraloría Ciudadana, representada por Perla Riveros, menciona que se fijó el precio del alquiler usando una ordenanza municipal del 2015, que, supuestamente, ya no está en vigencia, que establece aranceles desfasados “con relación a los valores actuales del mercado”.

“Este solo hecho ya configura un indicio claro del perjuicio patrimonial municipal”.

Por otro lado, según el documento, la situación se agrava atendiendo a que la ordenanza establece precios sociales para eventos deportivos de colegios y universidades, no para eventos privados de gran envergadura como el Rally Mundial.

Esta actividad deportiva está programada para agosto de este año en el Departamento de Itapúa.

Según la denuncia, el hecho de alquilar por un monto más bajo sería con el fin de beneficiar a la empresa privada.

¿Ganancia mayor?

La denunciante puso en contexto que Jhon Daniel Pérez todavía no pagó las cuotas, pero que ya está ofreciendo en redes sociales arrendamiento de las instalaciones del centro por montos siderales, incluso en dólares.

Explicó que el monto del alquiler representa una “suma irrisoria” en comparación con lo que percibirá la empresa arrendataria, generando esta más de G. 2.800 millones, que es 60 veces más que el monto del alquiler.

Más contenido de esta sección
En una causa del 2024, se sospechaba que los inquilinos estaban involucrados en una red de estafa que habría perjudicado más de G. 80 millones a víctimas. Ahora saltan con nuevas sospechas.
La narcopolítica sigue siendo un vínculo fortalecido que permite impunidad de casos de sicariatos. El crimen del periodista Pablo Medina es solo una excepción frente a los 20 asesinatos a periodistas en el Paraguay, explicó Jean Georges Almendras, director del medio Antimafia Dos Mil.
El juicio oral contra Nicolás Lucilo Benítez y Fortunato Laspina inicia el viernes, a las 08:30 horas, por un caso de torturas ocurrido durante la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner. La víctima es Domingo Guzmán Rolón Centurión, torturado en Investigaciones en la década del ’70.
A dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena fue condenado por estafa Carlos Viveros Cabral, ex yerno del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, quien había posteado en redes sociales que pedía protección de la Embajada de los Estados Unidos para “contar todo”. El juicio oral concluyó esta siesta.
La defensa de Miguel Ángel Mendieta, abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, apeló la condena de 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la pena, que le aplicaron por supuesto soborno agravado, en grado de instigador. Fue en ese juicio oral que declaró el entonces mayor Guillermo Moral, asesinado hace poco, quien había denunciado el caso.