05 ago. 2025

Denuncian a intendente de Encarnación por supuesto perjuicio con alquiler de un centro

Según la denuncia, se utilizó una ordenanza desfasada del año 2015 para alquilar el Centro Comunitario a la Villa Rally Itapúa, que lo usará como hospedaje y, supuestamente, obtendrá ganancias 60 veces superiores al monto del alquiler.

Luis Yd.jpg

Luis Yd, intendente de Encarnación.

Foto: Antonio Rolin.

La Contraloría Ciudadana de Encarnación presentó una denuncia en contra del intendente de Luis Yd, por supuesta lesión de confianza. Se habla de irregularidades en el alquiler del Centro de Desarrollo Comunitario, que dejaría supuestamente perjuicios millonarios.

De acuerdo con la denuncia, el 25 de abril de 2025, el jefe comunal firmó un contrato con Jhon Daniel Pérez, de la productora Nethroders y representante de Villa Rally Itapúa, para usar las instalaciones del Centro, ex-Diben, para actividades turísticas y hospedaje temporal, que empezaría a funcionar desde agosto de este año.

El precio pactado fue de G. 65.510.000, que debían pagarse en tres cuotas anticipadas de G. 21.800.000, informó el corresponsal Antonio Rolín.

En una de las cláusulas menciona que el representante de la productora iba a entregar un pagaré simple por el monto total.

La denuncia presentada por la Contraloría Ciudadana, representada por Perla Riveros, menciona que se fijó el precio del alquiler usando una ordenanza municipal del 2015, que, supuestamente, ya no está en vigencia, que establece aranceles desfasados “con relación a los valores actuales del mercado”.

“Este solo hecho ya configura un indicio claro del perjuicio patrimonial municipal”.

Por otro lado, según el documento, la situación se agrava atendiendo a que la ordenanza establece precios sociales para eventos deportivos de colegios y universidades, no para eventos privados de gran envergadura como el Rally Mundial.

Esta actividad deportiva está programada para agosto de este año en el Departamento de Itapúa.

Según la denuncia, el hecho de alquilar por un monto más bajo sería con el fin de beneficiar a la empresa privada.

¿Ganancia mayor?

La denunciante puso en contexto que Jhon Daniel Pérez todavía no pagó las cuotas, pero que ya está ofreciendo en redes sociales arrendamiento de las instalaciones del centro por montos siderales, incluso en dólares.

Explicó que el monto del alquiler representa una “suma irrisoria” en comparación con lo que percibirá la empresa arrendataria, generando esta más de G. 2.800 millones, que es 60 veces más que el monto del alquiler.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.
La actual pareja de la mujer y padre del bebé de 10 meses quedó en carácter de detenido tras hallarse en el inmueble cerca de medio kilo de cocaína de alta pureza. El caso es investigado por posible filicidio.
Un caso inédito. El Tribunal de Apelación Especializado confirmó a la jueza Rosarito Montanía en el caso A Ultranza Paraguay, tras rechazar la recusación de la defensa Gianina García Troche. Sin embargo, sus abogados señalan en un comunicado que nunca recusaron a la magistrada.
Pese a una prohibición para ejercer de manera privada, el abogado Willian Bogarín, siendo funcionario público, estuvo trabajando de forma particular y estuvo cobrando sumas millonarios por sus causas, según la imputación.
Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.