El Hospital Nacional de Itauguá adjudicó a la firma Decograb para prestación de servicios de limpieza en el nosocomio desde el 2019. Sin embargo, la firma registra denuncias de varias de sus trabajadoras por incumplimientos laborales.
La abogada y activista, Pabla Duré, en representación de 30 trabajadoras de la empresa, afirmó que ellas son víctimas de explotación laboral, además del hecho de no cobrar íntegramente sus beneficios laborales.
“Es una empresa de limpieza que brinda un trato de esclavitud para sus empleadas. Despide a embarazadas y tampoco paga salarios”, cuestionó.
Decograb cuenta con 120 trabajadoras de limpieza en la actualidad. El director es Édgar Manuel de Jesús Sánchez Garay, sobrino de Víctor Sánchez, concejal de Itauguá (ANR cartista), quien sería el verdadero propietario de la empresa.
Durante la semana, Duré acompañó a parte de las trabajadoras despedidas ante el Ministerio de Salud para presentar quejas y objeciones por los malos tratos que recibieron por parte de la empresa.
“Hay una chica que se llama Jhenifer Maubet que es la encargada y hace oficina dentro del hospital. Trata mal a las limpiadoras, le echó a una chica de cinco meses de embarazada. Prohíbe que ellas salgan en su horario de almuerzo, no les da bolsas para las basuras patológicas, no tienen insumos. El hospital es un desastre”, expresó.
Duré lamentó que María Teresa Barán, ministra de Salud, no quiso recibirlas.
“Este lunes vamos a presentar una denuncia contra esta empresa en la Cámara de Senadores. Específicamente contra el concejal. Queremos que se contrate a empresas que hagan bien su trabajo”, culminó.
Denuncian insalubridad. Una de las trabajadoras afectadas, cuyo nombre preferimos omitir, nos informó que la empresa no cumple en lo económico y que además, existen maltratos. En cuanto a lo primero, no se pagó aguinaldos del 2023. Así también, las que reclaman estas irregularidades son despedidas.
“No hay guantes, a veces sin guantes trabajamos. Supuestamente el Ministerio no desembolsaba dinero para los insumos. Vivíamos en un riesgo de salud, nos exponíamos mucho. Hay veces que no hay bolsas patológicas. Necesitamos 10 bolsas patológicas y 10 bolsas negras. Solo te dan cuatro y hay que descargar y reutilizar. Es un lugar crítico donde no se debe tocar la basura patológica con un simple tapaboca quirúrgico, nos exponíamos mucho”, contó.
Dijo, finalmente, que la encargada trata con prepotencia y amenaza a las trabajadoras que perderán sus trabajos si reclaman.
“En época de elecciones exigían cuatro a cinco votantes a cada personal o sino te costaba el trabajo. Estamos hablando de la votación de internas y presidenciales”, comentó.
En contacto con Víctor Sánchez, nos afirmó que responderá a todas nuestras consultas; no obstante, al cierre de esta edición, seguíamos sin tener ese contacto.
Denuncias. El Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social (MTESS) atiende de forma gratuita las denuncias de los trabajadores por el incumplimiento de haberes, así como de beneficios sociales.