08 ago. 2025

Denuncian a camaristas por revocar captura de abogado

31326744

Video. Momento en que el abogado agredió a la inspectora.

CAPTURA DE VIDEO

El procurador general de la República, Marco Aurelio González, y la ingeniera Lira Giménez, directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), presentaron ayer una acusación contra los integrantes de la Cámara de Apelaciones de Alto Paraná, Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta, quienes resolvieron revocar la orden firmada por el juez de Garantías, Bernardo Silva, contra el abogado Walter Acosta en el marco de una causa por coacción, coacción grave y resistencia. El hombre golpeó a una funcionaria del INTN.

La acusación fue presentada ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), de manera a que sean investigadas las actuaciones de los camaristas.

Acosta fue denunciado tras abofetear a la ingeniera Lourdes Sosa, funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), durante una fiscalización en una estación de servicio de la firma 3 Fronteras. En el momento de la agresión, los funcionarios del ente estatal labraban un acta tras constatar irregularidades en el local. El abogado llegó y maltrató a varios funcionarios, para luego aplicarle una bofetada a Sosa. El abogado, estando prófugo, presentó una reposición y apelación en subsidio contra la disposición del juez Penal de Garantías. Fue luego de que el juez admitiera la imputación en su contra, declarara la rebeldía y la orden de captura por pedido de la fiscala Rocío González.

denuncia. Al respecto, el procurador Marco Aurelio González expresó: “Venimos a presentar formal acusación contra estos magistrados que han aplicado mal la ley, eso se llama arbitrariedad. Eso tiene una consecuencia, según la Ley del Jurado, porque ha permitido que alguien litigue desde la clandestinidad”.

El procurador explicó que dejar que procesados litiguen desde la clandestinidad significa una práctica abusiva del derecho y “una práctica más que va a permitir un sinnúmero de chicanas para evadir la Justicia”.

A prisión Tras presentarse ante la justicia, el juez Bernardo Silva dictó la prisión preventiva del abogado Walter Acosta, imputado por coacción, coacción grave y resistencia, tras golpear a la fiscalizadora del INTN. Actualmente, el abogado guarda reclusión en el calabozo de la Dirección Policial del Alto Paraná, para salvaguardar su integridad física.

Más contenido de esta sección
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.