13 ago. 2025

Denuncia a su vecina por envenenar a su perro en Minga Guazú

Una mujer denunció a una vecina por envenenar intencionalmente a su perro. El animal había comido una carne que le provocó convulsiones.

perro, dormido / "envenenado".jpg

Un perro murió luego de comer una carne presuntamente envenenada de forma intencional.

Foto: Pixabay (Referencial)

Un perro convulsionó hasta quedar sin signos de vida luego de consumir una carne que fue envenenada intencionalmente, de acuerdo con la denuncia.

El hecho se registró en una vivienda ubicada en el kilómetro 20, lado Acaray, en el barrio Valle Hermoso, en la ciudad de Minga Guazú, informó el corresponsal Edgar Medina.

La denuncia se presentó vía telefónica a la Comisaría 8ª de Minga Guazú, alrededor de las 14:00 de este sábado.

Puede interesarle: Rescatan a una kuriju en Villa Elisa

Los uniformados se constituyeron en el lugar y fueron recibidos por la dueña de la vivienda, identificada como María Jazmín Gómez.

La mujer manifestó que su vecina estaba alimentando a sus gallinas y en un momento dado, su perro se acercó a la casa y consumió una carne “que fue envenenada intencionalmente”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El caso fue derivado a la fiscala especializada en maltrato animal, Zunilda Ocampos, para la investigación correspondiente.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.