19 may. 2025

Denide cumple 51 años trabajando en la inclusión

Con una labor ininterrumpida, Denide festeja este domingo 51 años como la institución pionera en la promoción, protección y aseguramiento de los derechos de las personas con discapacidad intelectual.

Denide.jpeg

Con una labor ininterrumpida, Denide festeja este domingo 51 años. Foto: Gentileza

Desde el año 1966 la institución atiende integralmente a niños y niñas de entre 6 y 15 años con el objetivo de lograr el desarrollo de habilidades para la vida y la inclusión en escuelas regulares.

Denide trabaja en la formación de docentes de escuelas públicas y privadas, ofreciendo capacitaciones tanto en lo teórico como en lo práctico, además de orientar en la adaptación de aulas, según un informe de prensa divulgado por la institución.

Agrega que la organización cuenta además con un Centro de Jóvenes y Adultos al cual asisten personas desde los 15 años de edad hasta adultos.

El programa busca el desarrollo de la autonomía y la inclusión laboral, con talleres internos y externos; las personas realizan prácticas de pasantías laborales que se realizan en terreno real a partir de una alianza suscripta entre la institución y empresas privadas.

Los programas del Denide se sostienen en un 65% con recursos que son generados a través de donaciones y eventos de recaudación como la colecta anual y la rifa del Denide, que se realizan tradicionalmente en su mes aniversario.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.