22 jul. 2025

Dengue se cobra la vida de un adolescente de 15 años en Ciudad del Este

Un adolescente de 15 años falleció el pasado domingo en el Hospital Regional de Ciudad del Este, a consecuencia de un cuadro de dengue que se presume fue grave. Llegó al centro asistencial con un estado de salud muy deteriorado.

infestacion larvaria, dengue.jpg

Ciudad del Este es una de las zonas con mayor índice de infestación larvaria de Aedes aegypti, según informe epidemiológico.

Foto: Senepa

El último domingo, en víspera de Año Nuevo, un adolescente de 15 años falleció luego de ingresar a cuidados intensivos en el Hospital Regional de Ciudad del Este, de Alto Paraná, por un cuadro de dengue.

El director del centro asistencial, Federico Schroeder, indicó que el joven ingresó el último sábado, alrededor de las 17:00, al área de Urgencias con una evolución de seis días de fiebre y dolores articulares.

Puede interesarle: Salud advierte sobre un verano muy complicado con dengue y Covid-19

Además, tenía antecedente de una quemadura de segundo grado de tres semanas de evolución por exposición al Sol.

El adolescente fue intubado e ingresó a cuidados intensivos a las 21:00 del sábado, donde a las 04:00 del día siguiente se confirmó su fallecimiento.

“Ingresa a nuestro servicio en mal estado general, con dolor abdominal, vómitos. Se había realizado la prueba de antígeno de s1 para dengue, el cual dio positivo”, señaló.

El hospital tomó muestras para hacer un cultivo, así como también envió muestras al laboratorio central de Asunción, a fin de determinar su IgG (marcador de infección pasada-anticuerpos) y su IgM (marcadores de infección reciente).

También puede leer: Niña de 6 años fallece por un cuadro de dengue en el Hospital de Caacupé

A la fecha, también se registran internados por cuadros de dengue y hay numerosos casos febriles bajo sospecha.

Ciudad del Este es una de las zonas con mayor índice de infestación larvaria, informó Telefuturo en base al informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Este lunes también se registró el fallecimiento de una niña de 6 años por un cuadro de dengue en el Hospital Regional de Caacupé, de Cordillera.

Más contenido de esta sección
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
El joven de 24 años, detenido por el crimen de Melania Monserrath (11), negó haber sido el autor del asesinato. Reveló que es tío de la víctima y que estuvo en prisión por un caso de abuso sexual que involucró a la misma víctima en el pasado.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.