22 jul. 2025

Dengue: Nuevos insecticidas para lucha contra los mosquitos

Paraguay utilizó por varios años insecticidas que ya no eran eficaces para el combate contra los mosquitos, principal razón por la cual las autoridades decidieron “actualizar” los compuestos. “El Senepa está preparado para dar respuesta ante una epidemia de dengue, zika o chikungunya”, aclaró el titular de la institución, el doctor Nicolás Aguayo.

senepa.jpg

Senepa ha eliminado 1.500.000 criaderos del mosquito. Foto: Facebook Senepa Paraguay.

A un día de que el Ministerio de Salud haya declarado alerta epidemiológica a nivel país por dengue, el titular del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) explicó a ULTIMAHORA.COM que hasta mediados del año 2015 Paraguay utilizó insecticidas con menos potencia para eliminar los criaderos de mosquitos.

“Por primera vez hicimos un estudio de resistencia de los vectores a los insecticidas. Quisimos saber si los insecticidas que estaba usando el Paraguay en los últimos años todavía eran eficaces para los mosquitos. Tras este análisis se confirmó que los insecticidas utilizados hasta mediados del año 2015 ya no combatían al mosquito”, aseguró Aguayo.

Esto implicó la compra de urgencia de una nueva molécula que ya tiene el Senepa. “Hemos probado y resultó ser eficaz para la eliminación de los mosquitos. Tenemos una buena cantidad para el control de los vectores en la actualidad”, agregó el médico.

El nuevo insecticida se empezó a utilizar en el mes noviembre aproximadamente, ya aplicado en Asunción y Pedro Juan Caballero entre otras zonas, lo que retrasó el desarrollo de la enfermedad, evitando llegar a la gran cantidad de casos detectados en el 2013, según comentó Aguayo.

Apela a la conciencia ciudadana

Con relación a recursos humanos, aclaró que la institución cuanta con profesionales para el combate, pero recordó que no es trabajo de ellos ingresar a cada casa para eliminar los criaderos.

El director del Senepa explicó que el Ministerio de Salud, los municipios y la institución a su cargo son instituciones que ayudan a eliminar criaderos, pero que no pueden hacerlo en gran escala, llegando a cada domicilio; por ende, apuntan a instalar conciencia en el ciudadano, de forma que comprenda que cada uno es responsable de la eliminación de viveros en sus domicilios.

Por otra parte, adelantó que en los próximos días se contratará a 100 nuevos funcionarios para el rastrillaje y fumigación en el departamento central y algunas localidades del interior del país, como Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, entre otras.

Desde hace tres meses el Senepa ha eliminado 1.500.000 criaderos del mosquito.

La estrategia se centra en la eliminación de criaderos. Ya no se realizan fumigaciones por barrio, ya que no es preventivo, según declaran las normas internacionales. Por esto las fumigaciones se llevan a cabo siguiendo un mapa brindado por la Dirección de Vigilancia de la Salud, en donde se especifican los focos a eliminar mediante un bloqueo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó en la tarde de este martes un gran despliegue policial durante el último adiós al joven asesinado en el barrio Santa Ana, de Asunción.
Un motociclista fue detenido tras una persecución policial por hacer piruetas sobre la ruta PY08. Sin embargo, los agentes fueron querellados por un tercero, quien habría intentado impedir el procedimiento y ocultado la motocicleta.
Un ciudadano paraguayo y su abuela fueron detenidos este martes al mediodía cuando intentaban ingresar a Brasil con 111,4 kg de marihuana ocultos en un automóvil. El operativo se llevó a cabo en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una vivienda utilizada para acopio de droga y detuvo a un hombre de 32 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público.
Tras varias horas de trabajo fue extraída este martes del subembalse del arroyo Mboi Ka’e, de Encarnación, la camioneta que se había sumergido en el agua con su conductor a bordo en la noche del lunes. El hombre fue rescatado con vida, pero finalmente se confirmó su deceso.
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.