09 ago. 2025

Dengue: Alto índice de infestación preocupa a Senepa

Senepa informó este viernes sobre un elevado índice de infestación y el aumento de notificaciones de casos sospechosos de dengue en seis departamentos del país.

Dengue.png

Preocupan casos de dengue en varios departamentos del país.

Foto: Gentileza

Gustavo Chamorro, director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), dio un informe sobre el índice de infestación que afecta al país, el cual manifestó que es elevado.

“Tenemos un elevado índice de infestación que nos preocupa un tanto, sobre todo porque no ha bajado durante todo el año”, informó en conferencia de prensa.

Según el reporte, a nivel país fueron inspeccionados 43.929 predios, 211.261 criaderos inactivos, 1.060 viviendas renuentes y se encontraron 5.990 viviendas cerradas.

Nota relacionada: Salud reporta aumento de notificaciones por dengue en cuatro departamentos

“En Boquerón, a pesar de la sequía y que no existen lluvias frecuentes en la zona, la realidad es muy diferente a lo que encontramos en la Región Oriental, ya que ellos tienen recipientes útiles donde acumulan agua para su uso diario, por lo tanto es difícil la intervención en esa zona”, explicó.

De acuerdo con Chamorro, en el Departamento Central las ciudades que históricamente tienen un aumento sostenido de casos son San Lorenzo, Fernando de la Mora, Luque, Mariano R. Alonso y Lambaré. Igualmente, Asunción presenta un alto índice de infestación.

Así también, en Presidente Hayes existe un mayor riesgo en Nanawa, Villa Hayes y Benjamín Aceval. También se encuentran en la mira los departamentos de Amambay e Itapúa.

La semana pasada se reportaron 13.259 notificaciones de sospecha de dengue, de las cuales 1.975 son casos positivos

Descenso sostenido de contagios de Covid-19

Por otro lado, la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, dio detalles de la situación epidemiológica de Covid-19 en el país, el cual afirmó presenta un descenso sostenido.

Aseguró que en Asunción y el Departamento Central, así como en otros puntos del territorio nacional, los casos se encuentran en disminución. De los 259 distritos del país, 252 se encuentran con baja transmisión comunitaria.

Sin embargo, se presta atención a los departamentos de Guairá y Canindeyú, con alta transmisión comunitaria (nivel 3). Igualmente, se reportó el descenso de un 29% en ingresos y hospitalizaciones por coronavirus.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.