28 sept. 2025

Demi Moore protagoniza un filme de horror feminista

Luego de ausentarse de Cannes durante casi tres décadas, la actriz estadounidense Demi Moore vuelve por la puerta grande como protagonista de un filme de horror feminista, The substance, en competición por la Palma de Oro.

DEMI MOORE. OK.jpg

La actriz Demi Moore volvió al Festival de Cannes luego de tres décadas.

Foto: Instagram de Demi Moore.

Moore, de 61 años, fue uno de los iconos del cine de los años 90, con éxitos como Ghost o Striptease, antes de sufrir un cierto bajón en los años 2000.

Para The Substance se pone al servicio de la directora francesa Coralie Fargeat, que destacó en 2018 con su primer largometraje, Revenge.

“Es el inicio de un tercer acto en la carrera de Demi, es alentador ", explicó su pareja en la película, el estadounidense Dennis Quaid, en rueda de prensa este lunes.

Te puede interesar: ¡Qué tristeza! Bruce Willis ya no reconoce a Demi Moore

La “sustancia” a la que alude el título permite a la persona que se la inyecta producir una versión más joven y hermosa de sí misma.

Para Elisabeth Sparkle, una estrella del fitness televisivo despedida a los 50 años (interpretada por Demi Moore, impresionante a medida que envejece artificialmente), la tentación es grande.

Así “nace” su avatar Sue (la estadounidense Margaret Qualley, igualmente convincente tanto angelical como demoníaca), mientras que en frente tiene a un productor grosero, Dennis Quaid.

La única condición para no ponerse en peligro mutuo es que ambas deben compartir su tiempo de manera equitativa en el mundo exterior. Pero Sue siempre quiere más...

Lea más: Emma Stone, Hemsworth, Demi Moore y Anya Taylor-Joy brillarán en Cannes

Tras la realización de su primer filme de horror sobre una violación (Revenge), Fargeat pone esta vez su mirada en el cuerpo femenino, “problemático desde joven, cuando no es perfecto o es demasiado grande, y luego cuando envejece”.

“Nuestro cuerpo nos define, genera desigualdades y violencia, también de nuestra propia parte. Estamos llevadas casi obligatoriamente a odiarlo de una manera u otra y podemos convertirnos en nuestro primer instrumento de tortura”, explica a la AFP la realizadora de 48 años.

Ambas actrices “fueron increíbles, tomaron muchos riesgos” al participar en el proyecto, estima Fargeat.

“Era el desafío ideal. Siempre estoy buscando historias que me sacan de mi zona de confort”, aseguró por su parte la propia Demi Moore.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.