30 jun. 2025

Demandarán al Indert para exigir título que debió dar hace 5 años

Poblador de Tobatí lucha por tierras por las que ya pagó al ente agrario y obtuvo una sentencia judicial a favor. Le sacaron una parte para una calle, por una resolución, sin ser indemnizado.

29084724

Visita. El abogado y reconocido investigador Ramón Fogel representa legalmente al señor Barón Duré, afectado en el caso.

daniel duarte

El abogado y laureado investigador social sobre la problemática de la tierra en Paraguay, Ramón Fogel, en representación legal del señor Barón Duré, poblador de la Colonia Jhuyvaty Rosado, de Tobatí, anunció que presentará una demanda en contra del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para exigir su título de propiedad, ya que no le entregan a pesar de haber pagado y terminado los trámites hace 5 años.

El demandante también fue afectado en sus tierras por habérsele arrebatado una parte, resolución del Indert mediante, para una calle dentro de la colonia. El ente agrario incluso le cobró por una mensura judicial en el 2019 y un juez dictó sentencia a favor del ocupante.

Proceso. “Esta es una mezcla de ineptitud y corrupción, ya sabemos que los ex presidentes del Indert tienen como una alternativa ir a la cárcel, y ese es un nido de corrupción. Este es un caso que ya tiene 8 años, y nos dijeron en el Indert que teníamos que hacer una mensura judicial con abogados y escribanos designados por ellos, y el agrimensor fue Justo Silva, y eso costó más de G. 10 millones, pagados legalmente, no es coima. Eso es mucho para un persona que es agricultor”, detalló Fogel.

Detalló que la colonia es una antigua propiedad del Indert, y que Duré ocupó las tierras en el año 2016, iniciando los trámites en el Indert, que derivaron en la posterior mensura del 2019.

“Lo importante es que, luego de la sentencia a favor del año 2019, esto se registró en la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP) y del Servicio Nacional de Catastro (SNC). Están todos los sellos y las firmas, pero acá vienen cosas notables, vino una calle después, que dividió la propiedad en dos fracciones, y es un lote de dos hectáreas, no llega a tres, y se hizo por una resolución que revoca la ley”, manifestó, tildando de ilegal el procedimiento.

calvario. Fogel expresó que, luego de ocho años de trámite en el Indert, el trato sigue siendo humillante, ya que los funcionarios del ente agrario no encuentran los expedientes y dejan esperando a las personas horas, días, meses y años.

“Después se encontró el expediente, dijeron que iban a enviar a jurídico, lo que nosotros pedimos es la adjudicación final y titulación, porque ya se pagó todo, salió la sentencia, y se inscribió, en dos fracciones A y B y entonces el Indert está en desacato a la sentencia judicial, entonces, yo tengo dos vías, la denuncia pública y también en lo contencioso administrativo”, dijo Fogel.

Señaló que esta alternativa judicial lo que haría es pedir al Indert el expediente, y luego de analizar la situación, ordenar la adjudicación y titulación de las tierras a nombre del señor Barón Duré.

“Evidentemente que el interés es fraccionar los lotes agrícolas, que ya no van a tener 10 hectáreas como dice el Estatuto Agrario”, indicó Fogel, con relación a la posible intención del Indert de no querer otorgarle la totalidad del lote que quedó partido en dos.

Recordó que cuando cualquier propiedad privada es afectada por una ruta o calle, el propietario, que tiene el derecho de posesión, debe ser compensado.

“En vez de compensarle por lo que la parte que convirtieron en calle, le sacan la mitad de su lote, por una resolución del Indert, que nunca pude ver. Eso no tiene mucho sentido”, indicó.

Dijo que, pese a los intentos, nunca pudo hablar con el director jurídico, y aseguró que todo sigue igual en el ente agrario, en cuanto a la corrupción y la desidia.

“Vamos a pedir que lleven el expediente y si hay otras irregularidades, vamos a ver qué derivaciones tiene”, aseguró.

10 millones de guaraníes le cobró el Indert a Barón Duré por una mensura judicial, y ahora dice que se perdió todo.

Sabemos que los ex presidentes del Indert tienen como alternativa ir a la cárcel, ese es un nido de corrupción. Ramón Fogel, abogado e investigador.

Esta es una mezcla de ineptitud y corrupción (...) este es un caso que ya tiene como 8 años (deben hacer mensura).

Más contenido de esta sección
A más de USD 160 millones asciende la cifra de reportes de hechos punibles relevados por la Contraloría General de la República (CGR) en las auditorías, fiscalizaciones y otras actividades de control.
Mientras Óscar Nenecho Rodríguez se encuentra cesado temporalmente en sus funciones como intendente de Asunción, el interventor Carlos Pereira tomó el mando de la administración y, a través de su cuenta de X, viene publicando algunas disposiciones.
El presidente de la Seccional Nº 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, explicó que la candidatura del ex gobernador Roberto González Vaesken (ANR-HC) para la intendencia se venía considerando desde hacía mucho tiempo. Mencionó la razón por la cual no se puede tener en cuenta a un miembro de los Zacarías Irún para hacer frente a Miguel Prieto.
SALUD Y TRANSPORTE. El panorama crítico en estas áreas fue reconocido hasta por el cartismo.
SEGURIDAD. Feminicidios, desapariciones, asaltos y poca respuesta del Estado son una constante.
De acuerdo con un informe del TSJE, unos 308.180 electores de todos los distritos del país cambiaron su lugar de votación en diez años (2014-2024). La oposición exige mutuo control.