14 ago. 2025

Delincuentes asaltan gasolinera y se llevan G. 1.500.000

Dos personas armadas asaltaron una estación de servicio ubicada en el barrio Panambi Retã, de la ciudad de Asunción. Los delincuentes se alzaron con la suma de G. 1.500.000.

Fernando de la Mora.JPG
El robo se produjo durante la madrugada del viernes.

Juan Agüero.

La gasolinera afectada pertenece al emblema Puma y está ubicada sobre la avenida Fernando de la Mora y Teniente Ramón Viera, en el barrio Panambi Retã. El robo se produjo durante la madrugada del viernes.

Los trabajadores de la estación de servicios explicaron a la Policía que dos hombres llegaron hasta el lugar a bordo de una motocicleta.

Según el informe de la Comisaría 14 Metropolitana, los delincuentes ingresaron a la tienda, donde se alzaron con la suma de G. 500.000.

Posteriormente, asaltaron al playero de la estación de servicios y lo despojaron de sus pertenencias y G. 1.000.000.

Tras el atraco, los desconocidos se dieron a la fuga, informó el fotorreportero Juan Agüero.

Luego del hecho, los trabajadores dieron aviso a la Policía. La gasolinera no cuenta con guardias de seguridad y, afortunadamente, no hubo víctimas que lamentar.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.