02 jun. 2024

¡Dejen de quemar, carajo!, piden bomberos, tras reportar más de 1.900 focos de incendios en el país

Desde el Sistema de Emergencias 132 informaron que actualmente existen más de 1.900 focos de incendios que se registran en todo el territorio nacional, en pastizales. A raíz de esto pidieron a la ciudadanía que deje de quemar pastizales.

incendio pastizal.jpg

Una vivienda fue consumida completamente por las llamas este viernes en horas de la tarde, tras la quema de pastizal en la ciudad de Arroyos y Esteros.

Foto: @bomberos132tv.

El bombero voluntario Andrés García, de la Central de Comunicaciones y Alarmas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) Emergencias 132, manifestó a Última Hora que actualmente existen más 1.900 focos de incendios de pastizales en todo el país.

A raíz de ello, hicieron un llamado a la ciudadanía pidiendo que se deje de quemar pastizales. "¡Dejen de quemar, carajo!! Más de 1900 focos de incendios”, señala el tuit publicado por la cuenta Emergencias 132.

García aseguró que el de mayor magnitud se registra desde las 19.00 en el cerro Mbocayaty, en La Colmena, ubicado en el Departamento de Paraguarí. Las llamas tuvieron inicio alrededor de las 19.00 y los bomberos voluntarios se dirigen al lugar.

Lea más: Quema de pastizal ocasiona daños a 300 hectáreas de una estancia en Humaitá

Por otra parte, informó que una vivienda fue consumida completamente por las llamas este viernes en horas de la tarde, tras la quema de pastizal en la ciudad de Arroyos y Esteros, en el Departamento de Cordillera. El siniestro no dejó personas lesionadas, solo daños materiales.

Nota relacionada: Bomberos controlan incendio de pastizales en el Bañado Tacumbú

Tuvieron que intervenir personal de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), bomberos voluntarios de las ciudades de Roque Alonso y de Caacupé, quienes controlaron el incendio luego de un arduo trabajo.

Embed

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de recaudar G. 150 millones, el Consejo Local de Salud de Hohenau, Departamento de Itapúa, realiza este domingo una nueva edición de su tradicional Comilona por la Salud.
Una familia produce grosella como un rubro alternativo a la venta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres hombres fueron aprehendidos este sábado por hechos punibles de violencia familiar en Ciudad del Este y Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Uno agredió a su hija, otro a su ex esposa y en el último caso, a su madre.
El pequeño Milán Alexander López Ovelar celebró su cumpleaños número 6 en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, donde está internado y conectado a un corazón artificial desde octubre del año pasado.
El Partido Patria Querida (PPQ) emitió un comunicado acerca del escándalo que sobreviene sobre la Municipalidad de Asunción por mal uso de préstamos realizados para obras de infraestructura. Señalan que se trata del “caso más grande de malversación” en el país y descalifican al intendente Óscar Nenecho Rodríguez tildándolo como “beodo del poder”.
El Concejal asunceno Álvaro Grau afirmó que la Fiscalía debe investigar al intendente Óscar Nenecho Rodríguez por supuesta malversación de fondos, tras un mal uso de G. 500.000 millones que fueron obtenidos por colocación de bonos para obras que, según él, no se realizaron.