14 ene. 2025

Definirán CCT para expedir pasaporte

El director Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, informó que la siguiente semana el Equipo Económico Nacional evaluará el proyecto sancionado “Que deroga el inciso “F” del artículo 194 de la Ley 125/91, modificado por Ley 2421/04, en cuanto hace a la obligación de contar con el certificado de no adeudar tributos para la obtención del pasaporte”, para elevar una recomendación al presidente de la República, Santiago Peña, que debe promulgar o vetar el documento.

El Congreso Nacional sancionó la normativa, ya que sostienen que este párrafo de la ley es inconstitucional al cercenar el derecho al acceso a un documento identificatorio como el documento internacional del pasaporte, en el entendimiento que impide el ejercicio del libre tránsito de entrada y salida del país, por un certificado de cumplimiento tributario.

En tanto, el titular de la DNIT pidió al Parlamento que no se modifica la normativa actual.

Más contenido de esta sección
El BCP reportó que el saldo del comercio exterior durante 2024 registró un déficit. Mientras las importaciones aumentaron 3,6%, las exportaciones sufrieron una caída de 7,7% frente al 2023.
El principal desafío que se impone el nuevo viceministro de Industria es el de dar valor agregado a la materia prima que se produce en el país, para volcar la balanza comercial del Mercosur a favor de Paraguay.
Durante el año pasado fueron habilitadas 83 nuevas estaciones de servicio en todo el país. Esto fue posible mediante permisos otorgados por el Mades, antes de la vigencia del Decreto N° 1400/24.
Ingreso importante de divisas recién sería en la primera semana de marzo, según la Aso de Casas de Cambios. Proyectan depreciación de hasta 7% del guaraní respecto de la moneda de EEUU.