29 jul. 2025

Déficit de tierras para indígenas es de 25.000 hectáreas, pero Indi solo puede adquirir 400 por año

El titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Édgar Olmedo, mencionó que la institución tiene presupuesto para comprar 400 hectáreas al año, pero que el déficit es de 20.000 a 25.000 hectáreas.

Vigilia. Los campesinos e indígenas se retiraron ayer del microcentro de Asunción.

Vigilia. Los campesinos e indígenas se retiraron ayer del microcentro de Asunción.

Foto: Archivo

El representante del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Édgar Olmedo, expresó a NPY que el presupuesto de la cartera es de G. 10.000 millones actualmente, de G. 50.000 millones que tenían los anteriores directores.

En ese sentido, dijo que cuando asumió el presupuesto era solo de G. 5.000 millones y que logró aumentarlo a aproximadamente G. 10.000 millones con un pedido al Congreso.

Lea más: Pueblo Manjui sufre abandono del Estado y reclama propiedad amenazada por invasiones

De igual manera, habló sobre los reclamos de tierras de comunidades indígenas, que en muchos casos son regularizaciones por títulos superpuestos, ya que se adquirieron propiedades que tenían problemas con la documentación, mientras que existen pedidos de compras de tierra.

Olmedo detalló que el déficit actual de tierras para los nativos es de 20.000 a 25.000 hectáreas, pero que el Indi solo tiene presupuesto para adquirir 400 hectáreas por año.

Entérese más: Indígenas yshir harán actividades en Asunción para visibilizar sus reclamos

Entre otras cosas, explicó que un grupo de nativos, liderados por Daniel Gómez, se encuentran frente a la institución reclamando la compra de unas 200 hectáreas. Según Olmedo, incluso el costo es mucho mayor al valor que establece el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones por hectárea, por lo que este miércoles mantendrán una reunión con el objetivo de buscar otras alternativas o una menor cantidad de hectáreas.

No obstante, reconoció que ya no tiene presupuesto, pero que podrían asumir compromisos con un pago plurianual si se llega a un acuerdo con un propietario para la adquisición de una menor cantidad de tierras.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera anunció que desde el próximo 1 de agosto se realizarán los controles de habilitación de vehículos en todo el país y se aplicarán la multa correspondiente de G. 557.510 a los conductores que tengan los documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.