20 jul. 2025

Defensa pide prisión domiciliaria de Lula en caso de que Supremo no lo libere

La defensa del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que cumple desde abril una condena a 12 años de prisión por corrupción, le pidió este jueves a la Corte Suprema que, en caso de que no lo libere el martes, cuando juzgará un nuevo recurso del exmandatario, por lo menos le conceda la prisión domiciliaria.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. EFE/Archivo

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (Archivo).

EFE

La petición fue hecha en un documento entregado este jueves al Supremo Tribunal Federal (STF) y en el que los abogados refuerzan la petición inicial que hicieron para que la máxima corte suspende la condena contra Lula y emita un mandato de soltura.

Los abogados afirmaron en su petición que, en caso de que la Corte rechace el recurso en que solicitan la liberación del ex jefe de Estado, por los menos le ofrezcan otras medidas cautelares, como la posibilidad de que cumpla la pena en prisión domiciliaria.

La petición fue hecha dos días después de que el presidente de la Segunda Sala del Supremo, el magistrado Ricardo Lewandowski, programara para el próximo martes la fecha del juicio en que la Corte analizará el nuevo recurso presentado por los abogados del ex mandatario, encarcelado desde el 7 de abril para cumplir su condena por corrupción pasiva y lavado de dinero.

En caso de que tres de los cinco magistrados que integran la Segunda Sala del Supremo acepten el pedido, el ex jefe de Estado, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010 y aún pretende presentarse a las elecciones de octubre, podría responder en libertad hasta agotar todas las apelaciones en las distintas instancias judiciales.

Lula fue condenado el año pasado a nueve años y seis meses de prisión por un juez de primera instancia, que le halló de culpable de beneficiarse de las corruptelas en la petrolera estatal Petrobras, pero esa pena fue ratificada y ampliada hasta los 12 años y un mes por un tribunal de apelación.

El mismo tribunal determinó su ingreso inmediato en prisión una vez que se habían agotado todos los recursos posibles en segunda instancia, de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte Suprema.

En el nuevo recurso en el que piden que Lula pueda esperar en libertad a que los tribunales superiores se pronuncien definitivamente sobre su condena, la defensa alega que la decisión es urgente debido a que el ex mandatario aspira a disputar las elecciones presidenciales de octubre próximo y a que el encarcelamiento le priva de sus derechos políticos.

Desde su ingreso en prisión, el pasado 7 de abril, la defensa del antiguo dirigente sindical ha intentado sin éxito múltiples recursos en el Tribunal Superior de Justicia (STJ) y la Corte Suprema para sacarlo de la celda de la sede policial en la sureña ciudad de Curitiba en la que cumple la condena.

En mayo pasado, la misma Segunda Sala del Supremo rechazó en una sesión virtual un pedido similar de los defensores del ex jefe de Estado, que lidera todas las encuestas de intención de voto para las presidenciales de octubre.

Sin embargo, su candidatura está virtualmente anulada, pues la legislación brasileña impide que condenados en segunda instancia, como es su caso, puedan presentarse a cargos electivos.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.