18 sept. 2025

Defensa pide prisión domiciliaria de Lula en caso de que Supremo no lo libere

La defensa del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que cumple desde abril una condena a 12 años de prisión por corrupción, le pidió este jueves a la Corte Suprema que, en caso de que no lo libere el martes, cuando juzgará un nuevo recurso del exmandatario, por lo menos le conceda la prisión domiciliaria.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. EFE/Archivo

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (Archivo).

EFE

La petición fue hecha en un documento entregado este jueves al Supremo Tribunal Federal (STF) y en el que los abogados refuerzan la petición inicial que hicieron para que la máxima corte suspende la condena contra Lula y emita un mandato de soltura.

Los abogados afirmaron en su petición que, en caso de que la Corte rechace el recurso en que solicitan la liberación del ex jefe de Estado, por los menos le ofrezcan otras medidas cautelares, como la posibilidad de que cumpla la pena en prisión domiciliaria.

La petición fue hecha dos días después de que el presidente de la Segunda Sala del Supremo, el magistrado Ricardo Lewandowski, programara para el próximo martes la fecha del juicio en que la Corte analizará el nuevo recurso presentado por los abogados del ex mandatario, encarcelado desde el 7 de abril para cumplir su condena por corrupción pasiva y lavado de dinero.

En caso de que tres de los cinco magistrados que integran la Segunda Sala del Supremo acepten el pedido, el ex jefe de Estado, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010 y aún pretende presentarse a las elecciones de octubre, podría responder en libertad hasta agotar todas las apelaciones en las distintas instancias judiciales.

Lula fue condenado el año pasado a nueve años y seis meses de prisión por un juez de primera instancia, que le halló de culpable de beneficiarse de las corruptelas en la petrolera estatal Petrobras, pero esa pena fue ratificada y ampliada hasta los 12 años y un mes por un tribunal de apelación.

El mismo tribunal determinó su ingreso inmediato en prisión una vez que se habían agotado todos los recursos posibles en segunda instancia, de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte Suprema.

En el nuevo recurso en el que piden que Lula pueda esperar en libertad a que los tribunales superiores se pronuncien definitivamente sobre su condena, la defensa alega que la decisión es urgente debido a que el ex mandatario aspira a disputar las elecciones presidenciales de octubre próximo y a que el encarcelamiento le priva de sus derechos políticos.

Desde su ingreso en prisión, el pasado 7 de abril, la defensa del antiguo dirigente sindical ha intentado sin éxito múltiples recursos en el Tribunal Superior de Justicia (STJ) y la Corte Suprema para sacarlo de la celda de la sede policial en la sureña ciudad de Curitiba en la que cumple la condena.

En mayo pasado, la misma Segunda Sala del Supremo rechazó en una sesión virtual un pedido similar de los defensores del ex jefe de Estado, que lidera todas las encuestas de intención de voto para las presidenciales de octubre.

Sin embargo, su candidatura está virtualmente anulada, pues la legislación brasileña impide que condenados en segunda instancia, como es su caso, puedan presentarse a cargos electivos.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.