28 may. 2025

Defensa de Payo Cubas recurre a la Corte contra la prisión preventiva

La defensa del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, quien se encuentra detenido en la Agrupación Especializada, planteó un hábeas corpus reparador ante la Sala Penal de la Corte.

Payo Cubas.jpg

El ex candidato a presidente de la República Paraguayo Cubas fue detenido.

La defensa de Payo Cubas considera ilegal la prisión preventiva porque fue dictada sin que previamente se admitiera la imputación en su contra, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Tras la presentación del hábeas corpus, un magistrado deberá convocar al detenido y solicitará un informe circunstanciado sobre el momento de la privación de la libertad y el lugar, la forma y las condiciones en que ella se cumple. Así también sobre los motivos legales que invoque para la privación de la libertad.

Puede interesarle: ¿Qué dice el acta de imputación contra Payo Cubas?

El juez de Garantías Julián López rechazó este jueves la nulidad de la imputación contra el ex presidenciable Payo Cubas.

El pasado 5 de mayo Cubas fue procesado por perturbación de la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia.

El ex presidenciable fue detenido en San Lorenzo, Departamento Central, por orden de la Fiscalía, y guarda prisión preventiva en la Agrupación Especializada desde hace 13 días.

También puede leer: Abogada dice que prisión de Payo es ilegal y apunta a un hábeas corpus

Para su defensa, su prisión es ilegal porque sostiene que la audiencia de imposición de medidas se llevó adelante sin que existiera una apertura formal del proceso.

La investigación en su contra se inició luego de la denuncia formulada por la abogada Ada Arévalos en representación de la Justicia Electoral.

Más contenido de esta sección
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que ya eligió al sustituto de Federico Mora para hacerse cargo del Viceministerio de Educación Superior. Afirmó que no vendría del ámbito político y no descartó que se trate de David Velázquez Seiferheld, quien actualmente está interinando en el cargo.
Con un camión y una grúa, supuestos delincuentes se llevaron un costoso generador de una estación de servicio que no está en funcionamiento, ubicada en la ciudad de San Antonio, en Central. El artefacto tiene un valor de entre USD 10.000 a 12.000. La Policía está investigando.
Uno de los vehículos utilizados en el asalto tipo comando en Asunción fue robado hace casi dos meses en Luque. La víctima es un médico que reconoció el rodado tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad. El automóvil fue abandonado luego por los delincuentes.