18 ago. 2025

Defensa de Moria ofrece fianza de USD 210.000

La defensa de Moria Casán ofrece una fianza de USD 210.000 para que la vedette pueda permanecer bajo prisión domiciliaria hasta que se homologue en el Juzgado el acuerdo con el joyero que la denunció por robo de joyas valuadas en USD 80.000.

Moria Casán Juzgado.jpg

Moria Casán cuando ingresó al Juzgado para comparecer ante la jueza Dina Marchuk. | Foto: @rialjorge

La artista argentina acudió en la mañana de este martes a la audiencia de imposición de medidas ante la jueza Dina Marchuk, quien emitirá su dictamen a las 12.30.

Moria aún podría permanecer en prisión hasta que el Juzgado homologue el acuerdo de reparación con el joyero Armando Benítez. La argentina deberá asistir a otra audiencia para resolver definitivamente su situación judicial en el país, explicó el abogado Osvaldo Peña.

La defensa pidió que la vedette pueda permanecer durante este proceso bajo prisión domiciliaria en una vivienda que ya alquiló para el efecto en Asunción, atendiendo a que no existe ningún riesgo de obstrucción en el caso.

Para conseguir esta medida alternativa a la prisión, los abogados ofrecieron una fianza real de USD 210.000.

La artista enfrenta una causa por la desaparición de joyas valuadas en USD 80.0000 que le fueron prestadas por Armando Benítez para el show que presentó en Paraguay en octubre del 2012.

Por el caso fue declarada en estado de rebeldía, aunque ella había argumentado que no pudo venir antes al país por compromisos laborales.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.