15 nov. 2025

Defensa de empresario de Imedic denuncia a juez por mal desempeño

El abogado Andrés Casati, defensor del empresario Justo Ferreira, procesado tras la fallida compra de los insumos médicos en el caso Imedic, denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) al juez José Agustín Delmás.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La denuncia por parte de la defensa del empresario Justo Ferreira contra el juez José Agustín Delmás fue por mal desempeño en sus funciones e ignorancia de la ley, según dio a conocer este martes el abogado Andrés Casati.

El recurso legal fue presentado porque no se inhibió en el caso de las compras de insumos chinos por parte de la empresa Imedic SA, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Por otra parte, la defensa del empresario Justo Ferreira también recusó al juez José Agustín Delmás, por parcialidad y falta de independencia.

Lea más: Defensa de empresario de Imedic recusa al juez y apela citación

Ahora, el Tribunal de Apelación resolverá la cuestión. Además, pidió la nulidad de la imputación y apeló la citación a imposición de medidas.

El abogado Andrés Casati señaló que en el 2008 llegó a un acuerdo en la querella contra el padre del juez. Además, en el 2013 dejó la magistratura y desde el 2014 y 2015, Delmás se inhibió de él por amistad y frecuencia de trato.

Alegó que luego, entre el 2016 al 2018, el mismo juez se inhibió de él por odio. Ahora, alega que en el caso Imedic, por la compra de los insumos chinos, resolvió que ya desaparecieron las causales de inhibición.

Según Casati, recusa por la falta de garantías, porque no está seguro de que en la causa le rebrote el odio en su contra, perjudicando a su cliente. Es más, pide un examen siquiátrico del juez.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.