14 jul. 2025

Defensa del senador Erico Galeano apela elevación a juicio

28830544

Recurrió. La defensa de Erico Galeano apeló la resolución.

archivo

La defensa del senador colorado Erico Galeano Segovia apeló la resolución del juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, que elevó a juicio oral el caso por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

Los abogados Cristóbal y Álvaro Cáceres, y Víctor Dante Gulino, plantearon recurso de apelación general contra la resolución del 18 de julio pasado por el que admitió la acusación presentada por los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak.

Si bien la ley señala que el auto de apertura a juicio oral es inapelable, ya la Corte en varios fallos, determinó que los demás puntos de la resolución sí lo son.

En este caso, la defensa había presentado incidentes de sobreseimiento definitivo, de nulidad de la acusación, así como varias exclusiones probatorias que fueron rechazadas por el magistrado, por lo que estos puntos fueron recurridos.

Los abogados habían cuestionado principalmente que el fiscal, en el último día de la investigación, agregó la acusación y prácticamente todas las pruebas del caso A Ultranza Paraguay, donde ellos no participaron y no pudieron controlar las evidencias.

Además, también cuestionaron que la fiscalía había presentado varias copias simples de las pruebas, actas de allanamientos que no tienen que ver con el caso, informes elaborados por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, entre otros.

Con ello, se pretenden la exclusión de las evidencias que presentaron los fiscales, sin que ellos tuvieran acceso, durante la etapa preparatoria.

Ahora, el juez Legal correrá traslado a los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak, para que contesten el recurso de la defensa, para luego elevar el caso al Tribunal de Apelación Especializado.

Recién una vez que se resuelva la cuestión, el caso del legislador Erico Galeano será sorteado para definir al Tribunal de Sentencia que estudiará la acusación del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Las empresas de créditos hacen convenios directamente con el Banco Nacional de Fomento para descontar de sus salarios a los funcionarios públicos, sin autorización alguna, advierte la fiscala Teresa Sosa, apuntando a que eso debe parar. Rafael Filizzola, por su parte, anuncia que habrá denuncias si Jubilaciones y el BNF no colaboran.
Es la tercera vez en lo que va del año que intentan, sin éxito, realizar la audiencia preliminar en la que se definirá si el caso va a juicio o no. Según la Fiscalía, el cuñado, el guardaespaldas y otros allegados habrían formado parte de un esquema que desvió fondos destinados a la reparación de escuelas para construir una vivienda familiar.
El coronel Carlos Casco informó en conferencia de prensa que Rubén Darío López, alias Loro, fue abatido el domingo al mediodía. López era un antiguo integrante de la estructura criminal y terrorista del EPP, con participación en varios secuestros. “Es un criminal que ha segado la vida de muchos paraguayos”, expresó Casco.
En una academia de taekwondo, un instructor habría manoseado a una adolescente y fue imputado por la Fiscalía. Ahora el hombre está prófugo por rebeldía y hablan de que más víctimas se animarán a denunciar.