18 ago. 2025

Defensa de Tío Rico pide cambiar de penal para juicio oral

31326723

Miguel Ángel Insfrán

El abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, denunció ante el Tribunal de Sentencia que no puede ejercer la defensa del procesado, porque no le dejan conversar libremente con el mismo en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Esto fue tramitado como revisión, y pidió cambiarlo de penal.

Álvaro Arias explicó que solo puede ver a su defendido una hora por semana, en dos visitas de media hora. Además, tanto él como su defendido, tienen dos guardias atrás que escuchan su conversación y, además, que solo puede hablar a través de un teléfono, ya que están separados por mamparas de vidrio, y la conversación es totalmente grabada.

Remarcó que, incluso, no puede llevar nada, ni siquiera un papel para anotar, con lo que se hace casi imposible preparar el juicio oral. Alega que, con ello, no puede ejercer su defensa, que es un derecho constitucional.

El defensor solicitó el cambio de lugar de reclusión, ya que la cárcel de máxima seguridad es para condenados y no para prevenidos. Dijo que podría ser cualquier reclusorio que los jueces determinaran.

Por su parte, el fiscal Deny Yoon Pak se opuso. Dijo que los jueces no tenían competencia, sino que debería ir al Ministerio de Justicia o al Juzgado de Ejecución.

El pedido debe ser resuelto en un plazo de tres días, por los magistrados María Luz Martínez, Dina Marchuk y Federico Rojas.

Más contenido de esta sección
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.