14 ago. 2025

Defensa de Tío Rico accionó ante la Corte por traslado a Minga

29945172

Accionaron. Miguel Insfrán fue trasladado a la cárcel.

ARCHIVO

La defensa de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, planteó una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución del Tribunal de Apelación que ratificó el fallo que dispuso el traslado del acusado al penal de máxima seguridad de Minga Guazú.

Lo que cuestiona el abogado Miguel Mendieta es que Insfrán aún no es condenado, pero cumple la reclusión en la zona de condenados, a más de que el régimen al que está sometido atenta contra los derechos humanos, ya que está 22 horas recluido y solo sale dos horas al día. Alega que este régimen debe tener un plazo.

Citó el caso del Brasil, donde este régimen de reclusión es usado solo como castigo y hasta un máximo de 90 días.

Explicó que Insfrán fue dado de alta, pero que debe seguir su tratamiento y que sospecha que aún tiene un sangrado interno.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema le dio trámite a la acción planteada por Delcia Karjallo, esposa de Ramón Mario González Daher, en contra de las resoluciones del Juzgado de Ejecución y del Tribunal de Apelación que rechazaron su intervención y división de los bienes que le correspondían como cónyuge del condenado.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.