29 oct. 2025

Defensa de Hugo Javier solicitará nulidad de la condena

30605248

Condenados. Miguel Robles y Hugo Javier, sentenciados.

RENATO DELGADO

El abogado Bernardo Villalba, defensor de Hugo Javier González, adelantó que presentará una apelación a la condena y solicitará la nulidad de la sentencia impuesta a su defendido, que recibió una pena de 10 años de cárcel por una malversación de G. 5.100 millones de la emergencia sanitaria del Covid-19, cuando estaba al frente de la Gobernación de Central.

El abogado explicó que el próximo viernes 10 de enero, el Tribunal de Sentencia integrado por las juezas Karina Cáceres, Yolanda Morel y Ana Rodríguez entregarán a todas las partes la sentencia de manera íntegra. Desde ese día, la defensa cuenta con 10 días hábiles para presentar su escrito de apelación, señaló.

“Durante este juicio se demostró que las 14 obras sí estaban y las 14 obras cuestan G. 5.105 millones, que recibió la Gobernación y que se pagó a la fundación, según constan en su contabilidad. El Ministerio Público no demostró absolutamente nada”, manifestó Villalba.

recuperar dinero. El diputado por Central, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Adrián Billy Vaesken, había adelantado que solicitará a la Procuraduría General de la República (PGR) que se recupere el millonario desvío en la Gobernación de Central, tras la condena por 10 años a Hugo Javier González.

Refirió que lo haría a través de un proyecto de declaración, que presentaría a la Cámara de Diputados, y que se podría tratar por la Comisión Permanente del Congreso. Además, dijo que están dados los trámites para que se intente por todos los conductos recuperar ese dinero, y en ese afán también solicitarán que la Cámara Baja, vía proyecto de declaración, abogue en favor de que se haga justicia.

El legislador detalló que la recuperación del millonario fondo puede ser concretado teniendo en cuenta la existencia de una jurisprudencia.

Más contenido de esta sección
En reclamo de un incremento salarial, postergado hace ya 14 años, según refieren, los funcionarios judiciales anuncian para el próximo 10 de noviembre y por un mes, una huelga de todo el Poder Judicial. Dicen que es la única forma en que son escuchados.
Los actuarios judiciales se manifestaron esta mañana en el noveno piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia, donde se encuentra la Corte Suprema, donde requirieron el cumplimiento de la Ley 7000/22, en el sentido de solicitar la actualización de sus salarios, a más de las bonificaciones y la creación de gastos de representación para ellos. También apoyan los reclamos de los funcionarios judiciales.
Una mujer de 40 años sigue esperando justicia por las abusos sexuales que en el 2001 denunció haber sufrido cuando tenía 12 años, hasta ser adolescente, por parte de su padrastro, un hombre que fue detenido en el 2024 tras estar 19 años prófugo. En el caso ya se dictó una condena, pero fue anulada y se debe hacer un nuevo juicio.
La fiscala adjunta Lourdes Samaniego rectificó el pedido de enviar al archivo la investigación contra el médico Miguel Ángel Farina Del Río por supuesta mala praxis, que habría derivado en la muerte de Enrique Vicente Planás Mujica, durante una cirugía por una hernia hiatal. Dijo que la junta médica dio un resultado insuficiente “generando dudas”.
Un Tribunal de Sentencia de San Pedro condenó a 21 años de cárcel a un hombre que fue encontrado culpable de abusar sexualmente de su vecinito, un niño de 9 años. El hecho se registró en San Estanislao, en noviembre del 2022, según informó el Ministerio Público.