13 oct. 2025

Defensa de Economía a Baruja: “Me estás quitando mucha plata, señal de buen trabajo”

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, lanzó un centro a favor del titular de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja, quien admitió haber entregado menos casas sociales de la que se habían trazado.

Juan Carlos Baruja

Juan Carlos Baruja, el ministro de Urbanismo y Vivienda.

ARCHIVO.

Después del incómodo momento del ministro Juan Carlos Baruja al admitir que para el cierre del 2024 entregará solamente 6.000 viviendas sociales –menos de la cantidad que se había propuesto para este año, que era 22.000–, su par de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, le puso una luz amarilla de atención .

En una presentación realizada este lunes sobre inversión pública, se refirió al titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Dijo que el tema no solamente apunta al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), sino que también a otras instituciones del Estado.

Fue en ese momento que nombró a Juan Carlos Baruja.

Notas relacionadas: Gobierno “gestiona” 22.000 casas sociales, pero solo entregará 6.000 en 2024, admite ministro

“Hoy nomás se estaba peleando, si eran 26.000 las (casas) que estabas gestionando o 6.000 nomás entregaste. Creo que me estás quitando mucha plata. Entonces, quiere decir que estás haciendo buen trabajo”, lanzó Fernández Valdovinos.

El Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Santiago Peña, inmerso en un ambicioso plan había anunciado la construcción de 20.000 viviendas sociales por año para paliar uno de los problemas más grandes del país, que es la falta de casa propia.

Sin embargo, en lo que va del año, el ministro del MUVH dijo que fueron entregadas 4.669 casas y que 1.500 están listas para ser entregadas para el cierre del 2024.

Unas 1.500 están esperando que el mandatario acomode su agenda para poder inaugurarlas.

Más contenido de esta sección
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.