25 nov. 2025

Defensa Animal interviene tras video viral de un perro arrastrado por camioneta en Villarrica

La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal intervino tras un video viralizado en las redes sociales en el cual se observa a un perro arrastrado por una camioneta. Sucedió en Villarrica, Departamento de Guairá.

tuki.jpg

Tuki sufrió varias lesiones tras ser arrastrado por la camioneta de su propietario.

Foto: @defensanimalpy.

La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó que tomó intervención en un caso de maltrato animal, en el cual resultó víctima Tuki, un perro que fue arrastrado por su humano con una camioneta en Villarrica.

A través de su red social X, la institución informó que el propietario relató que no se había percatado de que el canino estaba atado a la parte trasera del vehículo, ya que anteriormente fue atado por su esposa, para que pueda ser asistido con curavichera, a causa de una herida en la zona de la espalda del animal.

El propietario menciona no haberse percatado durante el empedrado, pero cuando le tocó aumentar la velocidad, empezó a recibir bocinazos de otras personas, lo cual hizo que se detenga y se percate de que su mascota estaba atada.

Tras la viralización del video, la Dirección de Defensa Animal labró acta de todo lo acontecido y procedió al decomiso del perro. Además, se procedió al decomiso de otro perro llamado Pachito, también propiedad de la familia.

Nota relacionada: Macabro hallazgo: Derraman agua caliente y decapitan a pequeño perro

Ambos caninos ya se encuentran bajo la custodia de la institución y la denuncia ya fue remitida al Ministerio Público para la investigación sobre el caso y hacerle el seguimiento en un trabajo conjunto con la Dirección.

Diputados aumenta hasta 6 años de cárcel por maltrato animal

La Cámara de Diputados sancionó este martes el proyecto de ley que modifica los artículos 32 y 38 de la Ley 4840/2013 “De protección y bienestar animal”, modificados por la Ley 5892/2017 (“De las infracciones y sanciones”), que eleva a categoría de crimen el maltrato animal.

Con esto, los legisladores aprobaron el aumento de penas de seis años de cárcel, para aquellas personas que maltraten a los animales.

Lea más: Sancionan aumento de penas de hasta 6 años de cárcel por maltrato animal

Este proyecto de ley tiene como objetivo primordial fortalecer el marco jurídico vigente para asegurar una protección efectiva y real de los animales frente a abusos, maltratos, torturas, mutilaciones, zoofilia y otros actos de crueldad, a fin de castigar severamente a los autores.

El documento fue remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.