16 ago. 2025

Decreto de empadronamiento de garrafas fue un “golazo en contra”

El decreto 6140 fue un “golazo en contra del Gobierno”, ya que la prohibición de usar garrafas no empadronadas sacó de circulación 1.900.000 envases, según los empresarios del rubro. Desde el Ministerio de Industria y Comercio advierten con sanciones al sector de haber desabastecimiento.

Garrafas.jpg

El 95% de las garrafas no puede salir al mercado por no estar empadronada. Foto: Archivo.

El gerente de la Distribuidora de Combustibles Asociados del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra, manifestó en Monumental AM que “fue un golazo en contra del Gobierno este decreto último que sacó" para el gas.

Sostuvo que a raíz de ese decreto “se creó la restricción en la provisión del gas”. El decreto 6140 declaró obligatorio el empadronamiento de las garrafas para su uso. El 95% de las garrafas quedaron, de esta forma, fuera del mercado.

Parra indicó que solo una empresa está habilitada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) para realizar el empadronamiento.

Incluso, señaló que la obligación de empadronamiento ya era una exigencia del Ministerio de Industria y Comercio.

“Ahora van a tener que ver qué medidas adoptar para revertir esa situación”, expresó.

Además, señaló el riesgo de que Petropar recargue las garrafas de otros emblemas, ya que, de haber algún desperfecto, serán las empresas propietarias que hicieron el último empadronamiento las responsables de lo que suceda.

Petropar importa gas pero no cuenta con el envase para su comercialización, por lo que se vale de recargar garrafas de otros emblemas.

MIC advierte con sanciones si hay desabastecimiento

El viceministro de Comercio, Óscar Stark, indicó que el MIC puede “multarles, suspenderles o inhabilitarles” a las empresas que fraccionan el gas. Sostuvo que el derivado el petróleo es un producto de primera necesidad por lo que no puede haber desabastecimiento.

“Inclusive tienen que tener un stock de 3 meses para evitar que en ningún momento se desabastezca el mercado”, agregó en Monumental AM.

Para Stark los empresarios “están buscando una excusa (la del empadronamiento) para desabastecer al mercado”. Recordó que la exigencia del empadronamiento de garrafas rige desde el 2005 y nunca se hizo. “No lo hicieron en 11 años”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.