28 nov. 2025

Decretan rebeldía y ordenan captura de acusada por quema del Congreso Nacional

Un Tribunal de Sentencia resolvió ordenar la rebeldía y captura de Marlene Orué, una de las acusadas en el caso de la quema del Congreso Nacional, debido a que no justificó su ausencia en el juicio.

Juicio por quema de congreso.png

Este viernes continuó el juicio oral y público por el caso de la quema del Congreso conocido como 31M.

Foto: Raul Ramírez.

El Tribunal de Sentencia del caso de la quema del Congreso Nacional decretó la rebeldía y captura de la acusada Marlene Orué, quien no se presentó al juicio oral que continuó este viernes.

La procesada se encuentra en Encarnación y había pedido participar a través de medios telemáticos, pero se consideró que no justificó su inasistencia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El Tribunal también citó a los abogados Armando Sosa y Cristian González para una audiencia disciplinaria porque tampoco estaban presentes en la audiencia.

Nota relacionada: Sigue juicio por caso quema del Congreso

Por su parte, el acusado Stiben Patrón solicitó la transmisión del juicio oral y público, por lo que librará oficio a la Corte Suprema de Justicia para considerar si se puede realizar.

En el caso están acusados también Stiben Antonio Patrón Cáceres, Roberto Rojas González y Nelly Cortesi Martínez, sindicados de encabezar la quema del Congreso Nacional durante una protesta ciudadana en contra de la reelección del ex presidente Horacio Cartes, el 31 de marzo del 2017.

Se le acusa a Patrón de romper una computadora con un termo, a Rojas por tirar piedras a una patrullera, mientras que a Cortesi y a Orué por golpear los vidrios del edificio con objetos contundentes. Sin embargo, las defensas sostienen que a ninguno de los procesados se les acusa de haber iniciado el incendio.

También puede leer: Sigue hoy el juicio oral por caso 31M

Durante el juicio oral, la Fiscalía desistió de unos cien testigos que fueron ofrecidos para el juicio oral. Actualmente, el juicio se encuentra en la exhibición de videos donde se ven los hechos ocurridos. Posteriormente, se darán los alegatos finales de las partes.

Más contenido de esta sección
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.