18 ago. 2025

Declararon estudiantes de la UCA

Aurora Lezcano y Martín Couchonnal, estudiantes de la Universidad Católica de Asunción (UCA), se presentaron este miércoles ante la Unidad de Seguridad y Convivencia del Ministerio Público. Los mismos prestaron declaración respecto la denuncia presentada por el rector Narciso Velázquez, tras la toma de la institución.

toma de la UCA por rector.jpg

Ocupación. Los estudiantes usaron máscaras con el rostro del rector de forma simbólica.

Los alumnos declaran en el marco de las investigaciones de la denuncia presentada por el rector de la casa de estudios, por la toma de la universidad que se inició el pasado 1 de agosto.

Los estudiantes declararon ante el fiscal Édgar Sánchez, quien no descarta una imputación por invasión de inmueble. La Fiscalía analiza las evidencias presentadas por la querella.

Por su parte, los alumnos se ratificaron en que no se prohíbe el acceso a nadie y que están en el sitio en carácter de acampe. Señalaron que se trata de una medida de protesta.

El docente José Lezcano y la representante estudiantil Camila Corvalán prestarán declaraciones en los próximos días, informó el periodista de Última Hora Pepe Vargas.

La defensa, representada por el abogado Guillermo Ferreiro, dijo que denunciará la falsificación de actas, ya que la declaración de los tres representantes de la universidad coincide “hasta en los errores”. Además, pedirán que declare el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela.

Los alumnos iniciaron la toma de la sede universitaria tras la destitución del decano de Filosofía, José Antonio Galeano.

Este martes se levantó la mesa de diálogo entre representantes de la UCA y los alumnos que inician la medida de fuerza. Las autoridades señalaron que al regresar de un cuarto intermedio, las luces del lugar fueron apagadas y, por ello, se retiraron. Por su parte, los estudiantes dicen que son los responsables de la institución quienes abandonaron la conversación.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.