05 nov. 2025

Declaran en rebeldía a hombre que supuestamente participó de crimen de su ex cuñado

La Fiscalía de Ciudad del Este solicitó la rebeldía de Daniel Ramos Florentín, que se encuentra prófugo de la Justicia por ser presuntamente cómplice de la muerte de su ex cuñado. El hombre también enfrenta un proceso por tentativa de feminicidio.

Supuesto complice.jpeg

Daniel Ramos Florentín se encuentra prófugo tras supuestamente haber colaborado en el crimen de su ex cuñado, Adrián González Cochere.

Foto: Gentileza

El fiscal Alcides Giménez Zorrilla solicitó la rebeldía de Daniel Ramos Florentín, quien habría participado en el asesinato de su ex cuñado Adrián González Cochere. Ramos Florentín también soporta un proceso por tentativa de feminicidio, informaron desde la Fiscalía de Ciudad del Este.

González Cochere habría denunciado a Ramos por tentativa de feminicidio, donde fue víctima la hermana del hoy fallecido.

Nota relacionada: Asesinan a un guardia que mató a asaltante

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, Ramos Florentín habría contratado a un sicario para cometer el crimen, en venganza por la denuncia que el hoy fallecido realizó en su contra. Ramos habría manejado la motocicleta en la que se perpetró el crimen.

El suceso ocurrió el 25 de noviembre del 2019, a las 17.30, sobre las calles Teniente Adolfo Rojas Silva y Coronel Enrique Giménez del barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este.

El hoy declarado rebelde por la Justicia habría supuestamente raptado, dopado y agredido brutalmente en octubre pasado a Fátima Noemí González, hermana del fallecido. Por este hecho, la fiscala Olga Melgarejo había ordenado su detención preventiva y luego lo imputó por tentativa de feminicidio.

Lea también: Imputan a guardia que mató a asaltante

En noviembre de 2017, el hoy fallecido había frustrado un robo en la firma Marijoa, donde se desempeñaba como guardia de seguridad, y abatió a uno de los asaltantes. González Cochere fue imputado por homicidio doloso y excitación emotiva, pero se solicitó su libertad bajo medidas alternativas.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.