29 oct. 2025

Decenas de muertos en un ataque contra una iglesia de Nigeria

Decenas de personas murieron en un ataque perpetrado la mañana de este domingo contra una iglesia católica en el estado de Ondo, en el suroeste de Nigeria, según confirmó a Efe la Policía.

nigeria.jpg

Las fuerzas de seguridad están tratando de averiguar si el ataque fue perpetrado por hombres armados o mediante explosivos.

Foto: elpais.es

Decenas de personas murieron en un ataque perpetrado la mañana de este domingo contra una iglesia católica en el estado de Ondo, en el suroeste de Nigeria, según confirmó a Efe la Policía.

“Más de dos docenas murieron según lo que nos dijo una agencia de emergencias. Estamos trabajando en la cifra exacta y compartiremos los detalles lo antes posible”, dijo a Efe por teléfono el portavoz de la Policía en el estado, Funmilayo Odunlami.

Según Odunlami, las fuerzas de seguridad están tratando de averiguar si el ataque fue perpetrado por hombres armados o mediante explosivos.

“Estoy profundamente apenado por el ataque y asesinato no provocados de personas inocentes en (la localidad de) Owo, mientras rezaban en la iglesia católica de St. Francis, hoy”, señaló a través de la red social Twitter el gobernador de Ondo, Rotimi Akeredolu.

Un trabajador del hospital federal de Owo aseguró al periódico local The Punch que más de 50 personas habían sido llevadas al hospital después del ataque, perpetrado durante la misa dominical.

“Siguen trayendo a gente al hospital, de algunos se confirmó la muerte y otros siguen respirando pero, de momento, no puedo especificar el número de muertos”, señaló el profesional del centro médico.

Nigeria sufre ataques incesantes de bandidos y secuestros masivos por lucrativos rescates, pero estos suelen producirse en el centro y noroeste del país, lo que hace extraño este incidente en el suroeste del país.

Recientemente, también el sureste del país fue escenario de graves secuestros y asesinatos que las autoridades atribuyen a los separatistas del Pueblo Indígena de Biafra (IPOB, por sus siglas en inglés), un grupo de aboga por la secesión de ese territorio.

A esta inseguridad, se suma la amenaza yihadista que asuela desde 2009 el noreste del país, causada por el grupo Boko Haram y, desde 2015, su facción ISWAP (Estado Islámico en la Provincia de África Occidental).

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.