13 ago. 2025

Decenas de muertos en un ataque contra una iglesia de Nigeria

Decenas de personas murieron en un ataque perpetrado la mañana de este domingo contra una iglesia católica en el estado de Ondo, en el suroeste de Nigeria, según confirmó a Efe la Policía.

nigeria.jpg

Las fuerzas de seguridad están tratando de averiguar si el ataque fue perpetrado por hombres armados o mediante explosivos.

Foto: elpais.es

Decenas de personas murieron en un ataque perpetrado la mañana de este domingo contra una iglesia católica en el estado de Ondo, en el suroeste de Nigeria, según confirmó a Efe la Policía.

“Más de dos docenas murieron según lo que nos dijo una agencia de emergencias. Estamos trabajando en la cifra exacta y compartiremos los detalles lo antes posible”, dijo a Efe por teléfono el portavoz de la Policía en el estado, Funmilayo Odunlami.

Según Odunlami, las fuerzas de seguridad están tratando de averiguar si el ataque fue perpetrado por hombres armados o mediante explosivos.

“Estoy profundamente apenado por el ataque y asesinato no provocados de personas inocentes en (la localidad de) Owo, mientras rezaban en la iglesia católica de St. Francis, hoy”, señaló a través de la red social Twitter el gobernador de Ondo, Rotimi Akeredolu.

Un trabajador del hospital federal de Owo aseguró al periódico local The Punch que más de 50 personas habían sido llevadas al hospital después del ataque, perpetrado durante la misa dominical.

“Siguen trayendo a gente al hospital, de algunos se confirmó la muerte y otros siguen respirando pero, de momento, no puedo especificar el número de muertos”, señaló el profesional del centro médico.

Nigeria sufre ataques incesantes de bandidos y secuestros masivos por lucrativos rescates, pero estos suelen producirse en el centro y noroeste del país, lo que hace extraño este incidente en el suroeste del país.

Recientemente, también el sureste del país fue escenario de graves secuestros y asesinatos que las autoridades atribuyen a los separatistas del Pueblo Indígena de Biafra (IPOB, por sus siglas en inglés), un grupo de aboga por la secesión de ese territorio.

A esta inseguridad, se suma la amenaza yihadista que asuela desde 2009 el noreste del país, causada por el grupo Boko Haram y, desde 2015, su facción ISWAP (Estado Islámico en la Provincia de África Occidental).

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.