20 nov. 2025

Decenas marchan en sur de California contra los grupos supremacistas

Decenas de personas marcharon este sábado por Laguna Beach, en el sur de California, para expresar su “solidaridad” y “unidad” con la ciudad de Charlottesville, tras los sucesos violentos registrados en esa ciudad de Virginia el pasado fin de semana.

Marcha.jpg

La marcha fue una respuesta adelantada a la “invasión de racistas y supremacistas blancos”. Foto: latimes.com.

EFE.

La marcha, una de las varias celebradas este sábado en Estados Unidos, elevó una voz colectiva de repudio hacia los “movimientos racistas y supremacistas blancos”, y a los hechos en Charlottesville, en donde una persona murió y otros resultaron heridos tras ser arrollados por un vehículo que impactó a los manifestantes contrarios a la extrema derecha.

A la marcha de Laguna Beach, organizada por el movimiento Indivisible y en respuesta a la convocatoria del movimiento Black Livez Matter, asistió la alcaldesa de la ciudad, Toni Iseman, quien destacó la histórica tradición de diversidad del sur de California.

“Laguna Beach no (solo) tolera la diversidad, abrazamos la diversidad”, manifestó Iseman.

La marcha constituyó una respuesta adelantada a la “invasión de racistas y supremacistas blancos”, según los manifestantes, que se concentrarán la tarde del domingo en esta misma localidad costera, en el marco de la marcha “América First!”, organizados por el activista de extrema derecha Johnny Benitez.

El Departamento de Policía local dio a conocer este sábado que de cara a la manifestación del domingo se dispuso un centenar de agentes, algunos de dependencias de localidades vecinas, y se establecerá una vigilancia extrema.

Los agentes estarán atentos a la presencia de “personas que quieren venir con el único propósito de tratar de iniciar peleas o querer dañar la propiedad”, declaró el oficial Jim Cota al canal local CBS2.

En Venice Beach, cientos de personas también se manifestaron hoy con pancartas y mensajes en rechazo al “fascismo”, “racismo” y el grupo Ku Klux Klan (KKK), en una marcha que se inició en el paseo marítimo de ese barrio de Los Ángeles.

Tanto la de Venice Beach como la de Laguna Beach fueron algunas de las marchas celebradas hoy en rechazo a los movimientos supremacistas blancos, entre ellas una masiva celebrada en el centro de Boston (Massachusetts).

En esa ciudad del noreste de EE.UU., decenas de miles de contra-manifestantes marcharon por las calles de la ciudad en respuesta a una concentración de activistas de extrema derecha, sin que se registren incidentes.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.