05 sept. 2025

Decenas de miles de manifestantes a la calle en apoyo a Kirchner en Buenos Aires

Decenas de miles de personas se manifiestan este miércoles en Buenos Aires en apoyo a la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, que desde la víspera cumple una condena a seis años de prisión domiciliaria por corrupción, constataron periodistas de AFP.

manifestación a favor de Cristina Kirchner en Buenos Aires

Un simpatizante sostiene un pañuelo con la leyenda “Cristina no se toca” frente a la residencia de la expresidenta argentina Cristina Fernández en Buenos Aires.

Foto: Tomás Cuesta/AFP

A media jornada, los manifestantes se concentraban en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires, frente a la casa de gobierno, y se volcaron hacia las calles aledañas en una multitudinaria manifestación convocada por el Partido Justicialista, presidido por la líder de centroizquierda y principal figura de la oposición al Gobierno de Javier Milei.

Los manifestantes llevaban banderas argentinas, de sindicatos, organizaciones sociales y estudiantiles y pancartas con leyendas como “la patria no se vende”. El aroma de chorizos asados en parrillas callejeras podía sentirse por varias cuadras a la redonda.

Nota relacionada: Cinco puntos clave de la condena firme de Cristina Fernández en Argentina

Argentina, manifestación a favor de Cristina Fernández de KIRCHNER

Una multitud se congrega en la Plaza de Mayo para protestar contra la condena y arresto domiciliario de la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, en Buenos Aires.

Foto: Tomás Cuesta/AFP

La protesta fue convocada por el peronismo, un histórico movimiento político liderado ahora por Kirchner, dos veces presidenta (2007-2015) y una vez vicepresidenta (2019-2023).

“Vinimos porque es un atentado a la democracia proscribir una persona como Cristina que el pueblo quiere votar”, dijo a la AFP Rocío Gaviño, una empleada pública de 29 años.

Puede leer: 50 años de la muerte de Perón: Un liderazgo vigente en la política argentina

Kirchner fue condenada por administración fraudulenta en contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur), en una decisión judicial confirmada la semana pasada por la Corte Suprema.

Este martes, un tribunal concedió a la ex mandataria la prisión domiciliaria, que comenzó a regir de inmediato.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
La Comisión Europea (CE) multó este viernes a la multinacional Google con 2.950 millones de euros (unos 3.465 millones de dólares) por abuso de posición dominante en la publicidad en línea, al favorecer sus propios servicios en este sector en detrimento de sus rivales, y le dio 60 días para poner fin a estas prácticas, según ha informado la institución en un comunicado.
La Fiscalía del Reino Unido elevó este viernes a 138 el número de personas procesadas por apoyar abiertamente al grupo propalestino Palestine Action, una organización ilegalizada en el Reino Unido, un día antes de la celebración de otra protesta masiva en Londres en favor del grupo.
Las comunidades inmigrantes hispanas y surcoreanas fueron las más afectadas por la redada sorpresa del jueves a una planta de Hyundai, en Georgia, en la que fueron detenidos unos 450 trabajadores, hasta ahora la más grande durante la actual arremetida del Gobierno de Donald Trump contra la migración ilegal.
El consejo de administración del fabricante de autos eléctricos Tesla propuso este viernes un paquete de remuneración a su dueño Elon Musk que podría elevarse hasta USD 1 billón, si se cumple con ciertas condiciones.
En una visita a Quito, el secretario estadounidense estrechó lazos con el Gobierno de su aliado Daniel Noboa en la lucha contra el narcotráfico y subió el tono contra el mandatario de Venezuela.