“La indemnización debe estar acorde con el cargo que cada uno desempeñaba en la binacional. Dijo que la Itaipú violó el Convenio Internacional 111 de la OIT, que sanciona la discriminación en el trabajo; dicho convenio se halla en vigor y fue ratificado por nuestro país”, expresó.
El abogado alega que un reglamento interno o un contrato de trabajo no pueden superponerse ante lo que establece la ley.
“Este hecho conlleva indefectiblemente al derecho a los trabajadores a ser indemnizados por despido injustificado”, expresó.
Política. Por su parte, el vocero de los descontratados de la binacional, Luis Riveros, criticó duramente la situación que atraviesan con sus colegas. Aseguró que esta cuestión sería una decisión “meramente política”, sosteniendo que no existió un criterio técnico por parte de las autoridades.
“Me niego a pensar que todo el esfuerzo que hicimos durante años, desde la tecnicatura, Ingeniería en la Universidad Nacional de Asunción. Me niego a pensar que eso no sirve para nada. Tengo la esperanza de que ese es el camino para las oportunidades”, manifestó Riveros con relación a la medida de Itaipú.