17 sept. 2025

Debaten en Asunción sobre corredor bioceánico con Brasil, Chile y Argentina

Representantes de los Gobiernos de Brasil, Chile, Argentina y Paraguay se reunieron este martes en Asunción para debatir sobre la instalación en la región de un corredor bioceánico, una obra de infraestructura vial que conecte el océano Atlántico en Brasil con el Pacífico en Chile.

Corredor-Bioceanico.jpg

El debate se instaló en Asunción este martes con los principales representantes de cada país. Foto: Archivo.

EFE.

El proyecto comprende a las ciudades brasileñas de Campo Grande y Porto Murtinho, a las localidades paraguayas de Carmelo Peralta, Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, a las ciudades argentinas de Misión La Paz, Tartagal, Jujuy y Salta, y a la localidad de Mejillones en Iquique (Chile).


Las reuniones abarcan aspectos como las obras necesarias para acondicionar las infraestructuras viales y la construcción de puentes y puertos, pero también las mejoras en pasos fronterizos y los controles aduaneros, de protección fitosanitaria y migratorios en las zonas limítrofes, según un comunicado de la Cancillería paraguaya.

La reunión de Asunción es la cuarta de una serie de encuentros que se iniciaron hace un año en Antofagasta (Chile), y continuaron en Campo Grande (Brasil) y Jujuy (Argentina).

En la reunión de este martes participaron miembros de los ministerios de Infraestructura, Obras Públicas y Comunicaciones, y de Relaciones Exteriores de los cuatro países implicados, con el fin de impulsar estudios técnicos y recomendaciones para la construcción del corredor bioceánico.

El encuentro continuará el miércoles con una visita a las ciudades de Loma Plata y Filadelfia, en el Chaco paraguayo.

En paralelo al proyecto de corredor bioceánico, los Gobiernos de Bolivia, Paraguay y Perú iniciaron en marzo la evaluación técnica del proyecto de construcción de un ferrocarril bioceánico que pueda unir puertos del Atlántico y el Pacífico atravesando el centro de Suramérica

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.