03 jul. 2025

Debaten en Asunción sobre corredor bioceánico con Brasil, Chile y Argentina

Representantes de los Gobiernos de Brasil, Chile, Argentina y Paraguay se reunieron este martes en Asunción para debatir sobre la instalación en la región de un corredor bioceánico, una obra de infraestructura vial que conecte el océano Atlántico en Brasil con el Pacífico en Chile.

Corredor-Bioceanico.jpg

El debate se instaló en Asunción este martes con los principales representantes de cada país. Foto: Archivo.

EFE.

El proyecto comprende a las ciudades brasileñas de Campo Grande y Porto Murtinho, a las localidades paraguayas de Carmelo Peralta, Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, a las ciudades argentinas de Misión La Paz, Tartagal, Jujuy y Salta, y a la localidad de Mejillones en Iquique (Chile).


Las reuniones abarcan aspectos como las obras necesarias para acondicionar las infraestructuras viales y la construcción de puentes y puertos, pero también las mejoras en pasos fronterizos y los controles aduaneros, de protección fitosanitaria y migratorios en las zonas limítrofes, según un comunicado de la Cancillería paraguaya.

La reunión de Asunción es la cuarta de una serie de encuentros que se iniciaron hace un año en Antofagasta (Chile), y continuaron en Campo Grande (Brasil) y Jujuy (Argentina).

En la reunión de este martes participaron miembros de los ministerios de Infraestructura, Obras Públicas y Comunicaciones, y de Relaciones Exteriores de los cuatro países implicados, con el fin de impulsar estudios técnicos y recomendaciones para la construcción del corredor bioceánico.

El encuentro continuará el miércoles con una visita a las ciudades de Loma Plata y Filadelfia, en el Chaco paraguayo.

En paralelo al proyecto de corredor bioceánico, los Gobiernos de Bolivia, Paraguay y Perú iniciaron en marzo la evaluación técnica del proyecto de construcción de un ferrocarril bioceánico que pueda unir puertos del Atlántico y el Pacífico atravesando el centro de Suramérica

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó tres veces a dos sucursales de Farmacia Ypané en Concepción para robar productos para el cabello y escapar en motocicleta. En uno de los casos, amenazó a un empleado con un machetillo.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este jueves en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando cuatro hombres armados ingresaron a una vivienda y se llevaron aproximadamente 195 teléfonos celulares, además de otros objetos.
El Hogar de Ancianos Santa María de Encarnación recibió las donaciones y mejoras valuadas en G. 125 millones, obtenidas en la 26ª Correcaminata Solidaria organizada por el complejo Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este llamó al Sistema 911 de la Policía Nacional para pedir auxilio ante supuestas amenazas recibidas por miembros del Clan Rotela.
Un ciudadano brasileño disparó a una mujer y luego se autoinfligió un tiro en la boca, en pleno centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La afectada es asesora jurídica del Consulado de Brasil en esa zona.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.